Inicio Local Presentaron Otra Denuncia Contra Ex Edil de Toluca, por Corrupción

Presentaron Otra Denuncia Contra Ex Edil de Toluca, por Corrupción

67
0
Foto: Internet.

*El expediente no está abierto al público, por la confidencialidad obligada.

De la redacción

El exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, sujeto a proceso penal en libertad, enfrentará una nueva acusación penal por actos de corrupción. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Se trata de un expediente distinto al que se radicó por denuncia de su ex esposa y ex presidenta honoraria del DIF municipal de la capital del Estado mexiquense, aunque su contenido exacto no se ha dado a conocer, por la secrecía de las investigaciones.

La presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), diputada local, Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, reveló a “El Espectador” que el ex gobernante local tiene una nueva acusación.

Martínez Carbajal es el único caso en décadas de un presidente municipal de Toluca  acusado formalmente de diversos delitos, por parte de su ex esposa, lo cual lo obligó a abandonar sus responsabilidades en la conducción de los destinos de la capital de la entidad.

Todavía existe la sospecha de que desde el interior de la Fiscalía General de Justicia le avisaron de la acusación y orden de aprehensión en su contra, por la cual inclusive existía una “ficha roja” para buscarlo en otros países, y por eso se dio a la fuga.

No obstante, el político y ex cuadro directivo del PRI, exsecretario de Educación y de Movilidad, además de ex diputado local no salió del país y se fue a esconder a la Ciudad de México, muy cerca de la entidad mexiquense, en donde fue capturado y traído a Toluca.  

Sin embargo, los cargos graves asentados en la careta de investigación fueron retirados, y ello le permite enfrentar delitos no graves y ser beneficiado con su proceso penal en libertad, antes de que concluyeran los 60 días fijados por el juzgado de la causa para que la Fiscalía terminará de acopiar y entregar las pruebas en su contra.

De cualquier manera, la acusación, la orden de captura, su cumplimiento y reclusión en el penal de Santiaguito cancelaron -al menos por unos años- su carrera política y no le permitieron cumplir siquiera dos años en la presidencia municipal.  

En noviembre de 2023 abandonó su cargo, lo cual dio lugar a que se llamara a Juan Maccise, su suplente, para ocuparlo, lo que hizo en el mes de diciembre siguiente. Los cargos que enfrentó Raymundo Martínez le costaron el puesto.

Estos últimos días el ex alcalde ha dado mucho de qué hablar, porque como si fuera un empleado municipal despedido injustamente, demandó al ayuntamiento por falta de pago de vacaciones, prima vacacional, salarios devengados, días inhábiles laborados y horas extra.

Lo sorprendente fue que su demanda no la presentó ante las autoridades laborales, sino ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), cuando sus reclamos nada tienen que ver con derechos políticos. Y el Tribunal inexplicablemente se declaró competente y actuó.

Artículo anteriorDestruyó EZP el Futuro de 23 Millones de Trabajadores: Privatizó Pensiones
Artículo siguienteZedillo y Salinas, los Peores Presidentes de 1950 a 1999