Inicio Local Reconocen Visión de UAEMéx en Desarrollo Sustentable; le Conceden Mención Especial

Reconocen Visión de UAEMéx en Desarrollo Sustentable; le Conceden Mención Especial

64
0
Foto: Cortesía UAEMéx, 2024.

*Recibe UAEMéx la distinción internacional “Don Norman Design Award”.

De la redacción

El proyecto “Green University” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) obtuvo una mención especial Don Norman Design Award (DNDA). Compitió con más de 200 iniciativas.

El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz recibió la distinción durante la Cumbre del DNDA, lograda por la Institución de estudios superiores mexiquense por tener una visión de universidad sustentable, orientada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enmarcar sus aportaciones entre los proyectos de organizaciones centrados en la humanidad.

Debido a que se basó en cuatro ejes de acciones concretas: alinear los programas educativos de la UAEMéx con ODS para impacto social, integrar la sustentabilidad a las iniciativas de investigación, mejorar la infraestructura institucional para el cambio climático y combatir el hambre en poblaciones vulnerables como resultado de la aplicación científica.

El DNDA distingue el proyecto de la Máxima Casa de Estudios mexiquense por acciones como el desarrollo de infraestructura para captación de agua pluvial, colocación de paneles solares en espacios universitarios, cambio de mingitorios en toda la universidad, transporte de bajas emisiones, desarrollo de proyectos de investigación y estudios avanzados con alta pertinencia social. 

La Máxima Casa de Estudios mexiquenses desarrolla actividades diversas en favor de las condiciones ambientales, además de las acciones mencionadas arriba, lleva a cabo trabajos de reforestación.

De la misma forma, asesora a productores rurales sobre el empleo de abono natural, especialmente para dejar de utilizar agroquímicos nocivos para el ambiente y la salud de las personas, especialmente de los trabajadores que se dedican a aplicar el fertilizante químico, que contamina y al final empobrece las tierras de cultivos.

Especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México respalda igualmente a autoridades municipales y tiene convenios de colaboración con dependencias del gobierno estatal para el uso óptimo de diversos insumos.

En este sentido, a escala internacional le han reconocido sus esfuerzos en favor del ambiente global, particularmente para el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para reducir el ritmo del cambio climático, objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Artículo anteriorToluca Aportará a la 4T, Anunció su Alcalde Electo, Ricardo Moreno
Artículo siguienteSeguirá Austeridad en GEM para 2025; Gasto Social y Seguridad Serán las Prioridades