*Hasta ahora no prevé el Ejecutivo contratar deuda; podrían ajustarse impuestos.
De la redacción
La política de austeridad y ahorro se mantendrá el próximo año en el gobiernos estatal, y hasta el pasado martes no se había considerado contratar deuda. En cambio, la propia gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que la prioridad de su administración será el gasto social.
Al cierre de esta edición de “El Espectador” la mandataria no había entregado al Poder Legislativo las iniciativas de presupuesto de egresos y Ley de Ingresos para el próximo año. Hay información de que el monto a proponer dependerá de cuando se conozcan a detalle las partidas del gasto federal para los estados.
No obstante, cálculos de analistas en el tema indican que el presupuesto de egresos del gobierno estatal podría alcanzar los 400 mil millones de pesos, monto impresionante, pero no excesivo para atender las necesidades de 18 millones de mexiquenses.
La gobernadora Gómez Álvarez explicó que la política de austeridad republicana buscará ahorros presupuestales para destinarlos prioritariamente a la atención de la población estatal más vulnerable y urgida de respaldo institucional.
En forma especial la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad destacó que la atención de la salud y los servicios educativos serán de alta prioridad, como lo será la construcción de la paz en el territorio estatal.
SEGUIRÁ LA COORDINACIÓN CONTRA EL DELITO
Gómez Álvarez dio a conocer que seguirá la “Operación Enjambre” contra la delincuencia, para elevar los índices de la seguridad de las familias mexiquenses, para lo cual se mantendrá la estrecha coordinación de las fuerzas de seguridad del Estado de México con las federales.
En este tema, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la “Operación Enjambre” tiene también como objetivo prioritario el desmantelamiento de la red de protección de las corporaciones policiacas a las bandas criminales en suelo mexiquense.
Recordó que en las primeras acciones se ejecutaron 7 de 14 órdenes de aprehensión en el Estado de México, pero que al día 3 de este mes las personas detenidas sumaban 24, y seguirán los operativos coordinados de las fuerzas federales de seguridad con las estatales.