Inicio Opinión Caras Vemos, No Sabemos…

Caras Vemos, No Sabemos…

44
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

Viejos electores o panistas, todavía no se explican su falta de reflexión en el año 2000; cuando cansados de la corrupción y abandono del pueblo por parte del PRI, votaron mayoritariamente por Vicente Fox Quesada y lo hicieron triunfar, para propinarle al PRI su primera derrota en su historia en una elección presidencial. “No sé cómo no nos dimos cuenta de que Fox no podía ser buen presidente, ni patriota, pues era gerente de la Coca-Cola”, comentó a “El Espectador” un hombre de la tercera edad… Por cierto, nos contaron que al PAN y al PRI Xóchitl Gálvez dejó de ser simpática. Les preocupa que si forma un nuevo partido no le quitará votos a Morena, sino a los dos anteriores partidos gobernantes… No obstante, los cuadros priistas más lúcidos sostienen que si quien fue su candidata presidencial crea un partido a partir del Frente Cívico, no hay nada que temer, porque el organizador de ese grupo, Guadalupe Acosta Naranjo, ni con el apoyo del PAN y PRI pudo su partido -PRD- llegar al 3 por ciento de la votación, y perdió su registro. Acosta fue su sepulturero, y su desprestigio echa perder cualquier buena causa; de ahí que no deben preocuparse por la excandidata presidencial… Lo del “año de Hidalgo”, como con cinismo se consideraba a los últimos 12 meses de una gestión trianual o sexenal, agraviaba al Padre de la Patria, porque asociaban su nombre con la corrupción. Una de la varias versiones de la frase más extendida era la de que “es año de Hidalgo, tonto el que deje algo”. Después el cinismo de los políticos fue más allá y popularizaron el adagio del “año de Carranza, porque el de Hidalgo no alcanza”, que quería decir que los gobernantes debían intensificar sus actos de corrupción desde el penúltimo año de su gestión. Eran los tiempos cuando había tolerancia y hasta cierto grado de aceptación a que gobernantes y colaboradores se enriquecieran desde los cargos públicos. Ahora hay un fuerte rechazo y hasta desprecio social a quienes acumulan fortuna mediante la corrupción, condena que se extiende inclusive a los familiares de los corruptos… Son tiempos de mujeres, como debieron serlo siempre, pero ocupan importantes espacios institucionales por su capacidad, no por razones de género; como sucede en el caso de la titular de Comunicación Social del Congreso Local. Ocupa el cargo por su alta calificación como periodista, una de las que más conoce de los temas legislativos. Es honesta, eficaz y responsable… Siguen los asaltos en carreteras, y aun en autopistas, ello no puede considerarse normal, porque puede entenderse la dificultad para erradicar las extorsiones, pero en el caso de los atracos en las vías de comunicación y más en las de cuotas, no es difícil capturar a los delincuentes. Estas carreteras no tienen salidas, por lo que fácilmente la Policía que las vigila puede cortarle el paso a los vehículos y a los criminales con simplemente detectar en los arcos carreteros donde se comete un asalto, las características de los vehículos utilizados, establecer retenes para identificarlos y aprehenderlos; sobre todo, y en las autopistas no pueden huir en sentido contrario… CONTRAOREJA: “PALESTINA, PALESTINA, PALESTINA”… CONTRAOREJA DOS: “Es descabellado, pero en el equipo del personaje están seguros de poder organizarle un golpe de estado legislativo a la primera gobernadora” Palabras de un guion de ciencia ficción, mentiras pues… CONTRAOREJA TRES: “El plan de la integración trinacional es la única opción que tiene sentido, 500 millones de habitantes, rutas comerciales, mercado interno y suficientes recursos naturales, pero es como en la lucha libre: le hacen como si no tuvieran ya el guion escrito” Análisis del Kamarada…

Artículo anteriorSeguirá Austeridad en GEM para 2025; Gasto Social y Seguridad Serán las Prioridades
Artículo siguienteComprueba ‘Megacable’ Fracso del IFT y de la Reforma de las Telecomunicaciones