*En un acto austero, en la sede del cabildo, el presidente informó de los resultados de su gestión.
De la redacción
En un acto austero, en el Patio Central del Palacio Municipal, el pasado día cinco de diciembre el alcalde de Toluca, Juan Maccise, rindió cuentas al cabildo y a sus gobernados de lo realizado en los últimos 12 meses que condujo los esfuerzos del ayuntamiento, los coordinó con los del gobierno estatal y los de organizaciones empresariales y de la sociedad civil, por lo cual los avaneces corresponden a todos.
Tuvo frases de agradecimiento para su familia, especialmente para su esposa, hijos y mamá, y recordó emocionado el ejemplo que recibió de su padre, por lo que siente que fue un gran honor servir al municipio, como fue su sueño desde niño.
El gobernante local encabezó la sesión del cabildo y, posteriormente, dirigió un mensaje a sus gobernados, en el cual tuvo frases de reconocimiento para todas y todos quienes hicieron posible avanzar ante las grandes dificultades que enfrentó, especialmente por el alejamiento de las autoridades con la población ocurrida en los primeros dos años del trienio.
Alejandro Vieman Velázquez, subsecretario General de Gobierno representó y en su nombre reconoció los avances obtenidos y la disposición del gobernante de Toluca para coordinar esfuerzos, más allá de otras consideraciones.
El acto de rendición de cuentas de Juan Maccise congregó al alcalde electo, Ricardo Morenos Bastida; al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, exalcaldes, representantes empresariales, de grupos originarios, de legisladores locales y federales y representantes de la iglesia católica.
Presentó una apretada síntesis de los resultados de los esfuerzos desplegados para restablecer los vínculos y la confianza de la sociedad municipal y las autoridades, lo cual transcurrió en condiciones difíciles en extremo, por el descuido a la población, particularmente en lo financiero y administrativo, pues hubo que cubrir un crédito de 200 millones de pesos de corto plazo, pagar adeudos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al ISSEMYM, además de saldar compromisos con el personal del ayuntamiento.
Destacó que, con un gran esfuerzo de austeridad y ahorro, fue posible ahora cubrir por adelantado aguinaldos y primas vacacionales, así como mejorar las condiciones administrativas y las finanzas municipales, por ello el alcalde electo, Ricardo Moreno Bastida, “encontrará mejores condiciones” a las que él encontró.
En este aspecto, dio a conocer los resultados de las actividades desarrolladas para solucionar los numerosos problemas que encontró al convertirse en presidente municipal a finales del año pasado, en condiciones institucionales, presupuestales y administrativas por demás difíciles. Reconoció que se trabajó mucho, pero “un año no fue suficiente para hacer más, como hubiera deseado”.
El alcalde Maccise habló del gran esfuerzo desplegado por el ayuntamiento para restablecer la cercanía con la comunidad toluqueña y atender durante los últimos 12 meses los problemas más sentidos por los vecinos de la capital mexiquense.
Durante el año que encabezó al cabildo, adicionalmente, Toluca sufrió uno de los más graves problemas de escasez de agua potable, por los efectos de la prolongada sequía que redujo drásticamente la disponibilidad y suministro del vital líquido aportado por las presas del Sistema Cutzamala, que abastecen el 70 por ciento del consumo del municipio, para lo cual se perforaron 9 pozos y se rehabilitaron 14; además, se proporcionó el vital líquido en pipas.
Reconoció el trabajo desplegado por el DIF municipal, que rehabilitó 11 clínicas de salud, que estaban descuidadas y fueron puestas al servicio de los sectores vulnerables.
Finalmente, informó que en materia del deterior de las calles se repararon 6 mil baches y se repavimentaron o pavimentaron varias calles más.