Inicio Estatal Consignarán por Secuestro Exprés a Policías Corruptos, que es Delito Grave

Consignarán por Secuestro Exprés a Policías Corruptos, que es Delito Grave

64
0

*Se les consignaba por abuso de autoridad, y eran liberados en poco tiempo.

De la redacción

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción modificó el enfoque y elementos del tipo penal que perpetran los servidores públicos, especialmente los miembros de las corporaciones policiacas estatales y municipales corruptas.

Desbaratará el esquema utilizado para extorsionar a ciudadanos. Cuando eran detenidos se les consignaba por abuso de autoridad, un delito no grave y de  baja penalidad, cuando casi siempre en realidad se trataba de secuestro exprés.

Se configura este delito porque privan de su libertada a ciudadanos y los obligan a acudir a cajeros automático a sacar dinero para esos malos policías, en un claro caso de secuestro exprés, que se castiga con alta penalidad.

Rodrigo Archundia Barrientos, fiscal especializado en Combate a la Corrupción, dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó a “El Espectador” que ese delito debe tipificarse como secuestro exprés, y no como abuso de autoridad, como se hacía antes.

La retención de ciudadanos con fines de extorsión, mientras se exige dinero a los familiares para liberarlo y no presentarlo ante el ministerio público (la mayoría de las veces por delitos inventados) también será considerada secuestro exprés.

Este es un cambio importante en el tratamiento al problema de la corrupción de los malos policías, explicó el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, y se está aplicando ya en las consignaciones o judicialización de los casos, inclusive ya se obtuvo una sentencia condenatoria de varias décadas de prisión.

Abogados especializados en derecho penal consultados por “El Espectador”, consideraron que este cambio en la tipificación del delito en cuestión tendrá efectos inhibitorios, porque policías estatales y municipales sabrán que si perpetran esta modalidad de corrupción, pasarán décadas en la cárcel.

Sobre las denuncias recibidas por la Fiscalía a su cargo, Archundia Barrientos reconoció que hasta ahora pocas se han judicializado, pero se trabaja en ello, para erradicar la corrupción de los servidores públicos.

La Fiscalía Especializada a cargo del entrevistado forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción, y debe recibir las vistas de hechos que pueden ser constitutivo de delito de parte de las otras instituciones que forman parte del Sistema.

En especial es el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM), pero hasta ahora no ha denunciado actos de este tipo, reconoció su presidente, Gerardo Becker Ania.

En ese Tribunal se presentan denuncias por irregularidades administrativas, y cuando alguna tiene indicios de constituir conducta delictiva, debe dar vista a la FGJEM. Y así lo hará cuando se presenten casos, aseveró el presidente del organismo, que tiene autonomía constitucional.

Artículo anteriorBorraron Anteriores Gobiernos a los Otomíes como ‘Pueblo Originario’ en Huixquilucan
Artículo siguientePresupuesto Federal de 9.3 Billones, el Mayor en la Historia del País