*Incluye el mejoramiento, embellecimiento, de la imagen urbana de la ciudad.
De la redacción
Al rendir protesta ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como alcalde de Toluca (asumirá el cargo el primero de enero próximo), Ricardo Moreno Bastida anunció un ambicioso plan de trabajo para mejorar en todos los órdenes a la capital del Estado: desde la seguridad pública, y los servicios públicos de calidad, hasta la movilidad, la economía popular, el estado de las vialidades, la promoción industrial, el embellecimiento de la urbe y la atención a la salud, educación y cultura.
Por su parte, la mandataria estatal ofreció apoyo al gobierno municipal para ejecutar su plan de trabajo, y aprovechó para demandar de todas las próximas autoridades municipales servir a la población, trabajar con eficacia y ejercer los fondos públicos con honestidad, transparencia y rendición de cuentas.
En el Teatro “Morelos”, declarado recinto oficial para la sesión solemne de cabildo, ante representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del alcalde saliente, Juan Maccise y su cabildo, y de los sectores de la sociedad, Moreno Bastida se comprometió a trabajar sin descanso, desde su condición de alcalde de a pie, vinculado con la comunidad de la demarcación y en coordinación con los gobiernos federal y estatal, inclusive con los municipios de la Zona Metropolitana, para buscar solución a los problemas comunes y con un enfoque regional.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el gobierno estatal tiene una gran deuda con Toluca, la cual necesita mucho trabajo en su favor, para que resurja y sea una ciudad mejor, como lo demanda y lo merece la población, pues los avances económicos deben tener como objetivo estratégico el “Progreso compartido”.
Moreno Bastida se refirió a la historia cultural de Toluca desde sus pobladores originarios, y en un gesto conciliatorio, reconoció lo que hicieron las 37 personas que han ocupado la alcaldía, cuyos aciertos deben replicarse, y señaló que siempre debe tomarse en cuenta las condiciones generales del municipio en el tiempo que les tocó gobernar.
En la sesión del cabildo estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, diputados locales y federales, ante quienes explicó que su compromiso es con el pueblo y con la responsabilidad que le corresponderá para que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sigan con la transformación en la entidad mexiquense y el país, iniciada por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Anunció que su plan de trabajo se sustentará en un trabajo honesto, eficaz y transparente; más policías, mejor capacitados y con trabajo de inteligencia y uso de tecnología, colocación de miles de luminarias, cámaras de videovigilancia; servicios públicos eficientes y de calidad; impulso a las inversiones para que generen empleos, especialmente a la mediana, pequeña y microempresas, porque el 52 por ciento de la población municipal padece algún grado de pobreza.
De la misma forma anticipó que su administración será eficaz, pero austera, pues se buscará reducir el costo del aparato de gobierno, además de asumir la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático, contra la violencia de género y protección a las mujeres y niñas. Dijo que tendrá en él a un defensor.
Sobre el problema del agua, el alcalde electo subrayó que se perforarán más pozos, se fomentará el reuso de aguas tratadas, para reducir la alta dependencia del Sistema Cutzamala, además de reparar fugas. Todo, con el apoyo y la participación de la comunidad municipal, recalcó.
La gobernadora Gómez Álvarez sugirió a las autoridades municipales electas tener cuidado al momento de integrar sus equipos de trabajo, porque un buen equipo de colaboradores siempre permitirá ofrecer buenos resultados de una gestión.