Inicio Estatal En Sto. Tomás de los Plátanos, Huyen Alcaldesa y Alcalde Electo para...

En Sto. Tomás de los Plátanos, Huyen Alcaldesa y Alcalde Electo para Evitar su Detención por ‘Operativo Enjambre’

109
0

*El operativo evidenció el alto grado de colusión entre criminales y autoridades de diversos niveles.

De la redacción

En un hecho sin precedentes en la historia mexiquense, el alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, se dio a la fuga, después de rendir su protesta de ley, para asumir el cargo el primero de enero próximo. Ya estaba la sesión solemne de cabildo para el cumplimiento del trámite constitucional.

No alcanzó a tomarle la protesta a los integrantes del cabildo, porque llegaron agentes especiales a capturarlo, junto con su esposa y alcaldesa saliente, María del Rosario Matías, en cumplimento de una orden de aprehensión, por presuntos vínculos con la “Familia Michoacana”. Ambos fueron postulados y ganaron los cargos bajo las siglas del PRD.

Los asistentes a la sesión de cabildo impidieron la captura del matrimonio, se interpusieron entre los ahora prófugos y sus captores. Presidente municipal electo y alcaldesa en funciones pudieron huir con rumbo desconocido, lo cual jamás había ocurrido en suelo mexiquense en toda la historia.

Había trascendido que existía la orden de aprehensión, que no pudo cumplirse en la “Operación Enjambre” de hace unas semanas, cuando se capturó a la alcaldesa de Amanalco de Becerra, María Elena “N”, a mandos policíacos de varios municipios y al presidente del DIF de Tonatico.

En estas circunstancias, había interés por saber si Hernández de Paz acudiría a rendir protesta para desempeñar el cargo. Lo hizo, pero luego huyó con su esposa, quién debía heredarle la presidencia de un pequeño municipio que no rebasa los 10 mil habitantes. Hasta esta mañana se ignoraba su paradero.

A la sesión solemne de cabildo acudió un representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El funcionario ofreció el respaldo del gobierno estatal a la gestión de Hernández de Paz, momentos antes de frustrarse el intento de captura y que éste último huiyera con su esposa, quien era su antecesora en el cargo. Ahora la pareja es prófuga de la justicia.

Lo ocurrido dio lugar para que el “sicariato mediático” criticará a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por las palabras que dirigió su representante, y en esto destacó el conductor de un noticiero de Telefórmula, Joaquín López Dóriga, quien condenó se hubiese adelantado la toma de posesión de Hernández de Paz, porque -dijo sin información verídica- debió hacerse el primero de enero, cuando no se trató de la posesión del cargo, sino de la rendición de protesta, requisito constitucional, que se hace en diciembre, antes del primero de enero, cuando inicie el trienio municipal.

Para suplir al alcalde prófugo podría llamarse al suplente, que el Congreso Local designe a un gobernante local sustituto o, en un remoto caso, convocar a elección extraordinaria.

Artículo anteriorUsaron Caso de Lenia Batres para Atacar a la Reforma Judicial
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Prevén Desaparición de Organismos Inútiles