Inicio Política Duro Golpe a Un PRI Mexiquense, de por sí Postrado, la Salida...

Duro Golpe a Un PRI Mexiquense, de por sí Postrado, la Salida de Miguel Sámano

62
0
El resultado de la última elección modificó las fuerzas al interior de lo que queda del PRI mexiquense. Foto: Archivo

*El partido se desfonda, y queda claro que quién toma las decisiones aquí es la dirigencia nacional.

De la redacción

El apoderamiento de la dirigencia estatal del PRI, por parte de su representante nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, ocasionó la renuncia la semana pasada de dos cuadros importantes de ese partido en el Estado de México: Héctor Eduardo Velasco Monroy y, sobre todo, Miguel Sámano Peralta.

Éste último fue explícito al reprobar la centralización del control del priismo por parte del dirigente nacional, quien hace poco hizo y deshizo en el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, al deponer a la presidenta, Ana Lilia Herrera Anzaldo; y al secretario General, Alejandro Castro Hernández, y relevarlos por Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado Sánchez, respectivamente.

El problema fue que ni en una, ni en otra decisión consultó con el priismo estatal, como lo dio a entender Sámano Peralta, quien de la misma forma destacó que Moreno Cárdenas conduce al PRI hacía su crisis final, pues ya en estos momentos su presencia en las gubernaturas, congresos de la Unión y locales es irrelevante.

Este año abandonaron al PRI cuadros mexiquenses como el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas y su candidata a la gubernatura, Alejandra del Moral, pero ni uno, ni otra tenían un liderazgo real entre los militantes del Partido Revolucionario Institucional como el de Sámano Peralta, un hombre que fue mano derecha de Arturo Montiel Rojas en el liderazgo estatal del tricolor y llegó a acumular una enorme influencia en la política estatal cuando fue secretario particular de éste en la gubernatura. Todos los asuntos públicos más delicados pasaban por sus manos e influía en temas de candidaturas a cargos de elección popular y puestos directivos partidistas y designación de altos funcionarios.

Desde ahí controlaba inclusive a líderes de la oposición, a quienes benefició mucho. Por cierto, quienes eran opositores de izquierda, siguen activos, pero en Morena. Por eso fue diputado federal dos veces, diputado local otra dos veces. Tiene la marca de haber sido coordinador de bancada legislativas locales de dos partidos diferentes: el PVEM y el PRI.

A estas dos renuncias a la militancia del PRI había precedido la del alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, por lo que la situación interna se complicó mucho para Cristina Ruiz Sandoval, quien desde la primavera de este año había generado inconformidad entre sus correligionarios mexiquenses, porque Moreno Cárdenas, de quien es incondicional, la hizo candidata a senadora de lista, por encima de otras y otros priistas de mayor jerarquía.

Artículo anteriorVilla del Carbón Quedó Definitivamente en Manos de Morena, Determinó el TEPJF
Artículo siguienteAumenta UAEMéx su Acervo Hemerográfico Gracias a Donación Hecha por Egredado