*El entorno macroeconómico no ha sido favorable para la reducción de la deuda.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, a octubre de 2024, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) el cual agrupa todas las obligaciones financieras contraídas por el Gobierno Federal, más las contraídas por las entidades que actúan por cuenta de éste, ascendió́ a 16 billones 802 mil 526.2 millones de pesos.
Esto representa una variación real (por encima de la inflación) de 9.4%, en relación con lo registrado en el mismo mes de 2023 (14 billones 651.4 mil millones de pesos). Le dependencia estima que al final del año este saldo será mayor a 17.4 billones de pesos y superará los 16.79 billones de pesos autorizados por el H. Congreso de la Unión. Bajo este escenario el SHRFSP representarían el 51.4% del PIB, “un nivel de deuda sostenible”.
El informe de Hacienda añadió que el costo financiero de la deuda fue de 913 mil millones de pesos, 54 mil millones de pesos por debajo de lo programado para enero-octubre, como resultado de las operaciones de refinanciamiento realizadas a lo largo del año.
No obstante, respecto a 2023, este concepto registró un crecimiento de 8.9% real anual, debido al incremento en las tasas de interés.