*El comportamiento de la inflación reflejó las presiones de diversos fenómenos domésticos e internacionales.
Gabriel L. Villalta
El INEGI dio a conocer que, en noviembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.44% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.55%, su menor nivel desde marzo de este mismo año.
Los productos con mayor incremento fueron: agropecuarios, con 10.74%, y de estos las frutas y verduras, con 16.85%; educación (colegiaturas), con 5.79%; y energéticos, con 5.25%. En contraste, los precios de las mercancías aumentaron solo 2.39%, y de estos, alimentos, bebidas y tabaco 3.56% y mercancías no alimenticias 1.19%.
En el mismo mes de 2023, descendió 0.29% a tasa mensual y aumentó 1.26% a tasa anual. De acuerdo con el Banco de México, cuyo objetivo prioritario es mantener una inflación baja y estable, la inflación alcanzará el objetivo de 3.0% hasta el último trimestre de 2025.
Finalmente, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluido petróleo, creció 0.93% a tasa mensual y 6.38% a tasa anual.