Inicio Estatal Abortaron 72 Mil Mujeres Mexiquenses en CDMx en 17 años; Despenalizado ya...

Abortaron 72 Mil Mujeres Mexiquenses en CDMx en 17 años; Despenalizado ya Aborto Aquí

69
0
Foto: Archivo.

*Desde el 2007 en el entonces Distrito Federal fue despenalizado el aborto.

De la redacción

En los últimos 17 años, 72 mil mujeres mexiquenses abortaron en hospitales públicos de la capital del país, donde a partir del año 2007 la interrupción del embarazo dejó de ser delito castigado con cárcel, como siguió siendo en el resto del país.

El lunes 25 del pasado mes (noviembre) la LXII Legislatura del Estado de México aprobó, con los votos en contra de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y 4 abstenciones, cambios a la legislación penal, para despenalizar el aborto.

En el debate, integrantes de la bancada del PAN se opusieron y sus argumentos dejaban la impresión de que partían del hecho de que se estaba aprobando la obligatoriedad de la interrupción del embarazo, no su despenalización simplemente.

Las primeras iniciativas para despenalizar el aborto se presentaron tan pronto se aprobó la despenalización de esta práctica en el entonces Distrito Federal (DF); es decir, al menos 5 representaciones populares mexiquenses conocieron el interés de grupos feministas de que se reformaran las leyes para que el aborto fuera despenalizado, según un recuento de “El Espectador”.

Las propuestas se toparon con fuerte oposición de los grupos legislativos del PAN, apoyados por el clero; y en menor medida, de diputadas y diputados del PRI. El reclamo del feminismo fue desatendido inclusive por Morena en las primeras dos legislaturas, incluyendo la primera en que alcanzó la mayoría calificada. Se impusieron los segmentos conservadores del ahora partido en el poder, y así el aborto siguió siendo un delito. 

Ya no será delito sancionado con cárcel, como homicidio, si se practica antes de las 12 semanas de gestación, lo cual fue aplaudido por grupos feministas, pero reprobado por organizaciones de derecha afines al panismo.

Un promedio anual de cerca de 4 mil 300 mujeres de la entidad mexiquense, especialmente de los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se practicaron un aborto en nosocomios de la Ciudad de México.

Diputadas del bloque mayoritario y del PRD destacaron que es necesario ahora que se autorice presupuesto para los nosocomios públicos, a fin de que las mujeres de bajos recursos económicos puedan interrumpir el embarazo en las mejores condiciones sanitarias.

La lucha por la despenalización del aborto en el Estado de México lleva casi 20 años; inició inclusive antes de que se despenalizara en la capital de la República, pero no encontró eco en la mayoría de las diputadas y diputados locales.    

El clero todavía intentó convencer a las y los representantes populares de que se rechazara la iniciativa, pero ya no fue atendida su petición pública, por lo que el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación quedó despenalizado, y las mujeres mexiquenses que se vean en la necesidad de interrumpir un embarazo ya no se verán obligadas a acudir a la Ciudad de México.

Artículo anteriorJimmy Carter, de Presidente de Una Potencia Mundial, a Activista por la Paz
Artículo siguiente¡Feliz 2025!