Inicio Nacional Obligarán Autoridades a Empresas y Comunas a Tratar Aguas Negras

Obligarán Autoridades a Empresas y Comunas a Tratar Aguas Negras

66
0
El gobierno estatal y las comunas han sido omisos y negligentes en el rescate del Lerma. Foto: Archivo

*Comenzarán por las asentadas en las cuencas de Lerma y 3 ríos más.

De la redacción

El plan de sanear las cuencas de los tres ríos más contaminados del país tendrá como base el combate al incumplimiento de las normas ambientales por parte de empresas y gobiernos municipales. No se permitirá la violación a la norma, ni la simulación.

La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo hizo el anuncio. Podrán presentarse iniciativas de reformas para fortalecer el marco legal aplicable en esta materia, pero lo importante es aplicar las vigentes, advirtió.

Se decidió comenzar el saneamiento de las cuencas hidrológicas más contaminadas del territorio nacional: la de los ríos Atoyac, que nace en Puebla; el de Tula, Hidalgo y la de Lerma-Santiago.

El Río Lerma es el de mayor longitud del país. Nace en el Estado de México y atraviesa parte de las entidades federativas de Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, y padece una alta contaminación.

Hasta ahora los causes de los tres ríos mencionados están altamente contaminados por las descargas de las empresas, especialmente las fabriles, y por las aguas residuales provenientes de los hogares y que los gobiernos municipales deben tratar antes de verterlas a los ríos.

La mandataria explicó que las leyes ambientales y las disposiciones específicas de la descontaminación de los desechos líquidos que se envían a los ríos no se cumplen, y ello causa la alta contaminación de las cuencas hidrológicas.

Las empresas y los ayuntamientos están obligados legalmente a tratar sus aguas residuales antes de verterlas a los ríos, pero no lo hacen o lo hacen parcialmente, y ahora se les obligará a cumplir.

Ambientalistas denuncian con frecuencia la simulación en que incurren las compañías y las autoridades municipales en un tema tan delicado como la contaminación de ríos, lagos y otros cuerpos de agua.

Hacen como que tratan los desechos líquidos, pero no lo hace, y en los casos de los ayuntamientos, han invertido mucho dinero en plantas de tratamiento de aguas negras, pero la mayoría están paradas o funcionan con graves deficiencias, por lo que no cumplen con la obligación de descontaminar las aguas negras.

Las propias autoridades mexiquenses han incurrido en simulación en los programas de descontaminación de las aguas y la Cuenca del Alto Lerma aplicados desde al menos hace 50 años.

Han destinado mucho dinero a descontaminar el Río Lerma, pero los planes sólo han servido para darles ocupación e ingresos a amigos de los gobernadores en turno, porque el problema en lugar de erradicarse, se agravó en este tiempo.

El Movimiento Ecologista del Estado de México sostiene desde hace décadas que los trabajos en cuestión han sido ineficientes o no se ejecutaron, porque las aguas del Río están altamente contaminadas, tanto que no permiten la vida acuática.

Artículo anteriorAsumieron Ayer Cargos 125 Alcaldes Mexiquenses; Gobernarán a 18 Millones
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos