Inicio Nacional Anuncian Plan para Apoyar a Mexicanos Residentes en EE.UU. Ante Riesgo de...

Anuncian Plan para Apoyar a Mexicanos Residentes en EE.UU. Ante Riesgo de Deportaciones Arbitrarias

69
0
El sentimiento anti inmigrante en EU se refleja en las políticas de Trump.

*El gobierno federal explora los escenarios y posibles retos de una medida así.

De la redacción

El gobierno del país trabaja intensamente y tiene un plan y programas para apoyar a los mexicanos migrantes que trabajan en los Estados Unidos, ante el riesgo de deportaciones masivas, dio a conocer Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Destacó que se tienen contempladas acciones preventivas y correctivas al interior del territorio del país vecino.

Se dotará a los migrantes connacionales de una especie de “botón de pánico” para que, ante el riesgo de ser detenidos, avisen de ello al consulado más cercano del sitio en que se encuentra, para recibir respaldo jurídico, puesto que el Ejecutivo estadounidense sólo puede hacer deportaciones si cuenta con una orden judicial y para ello debe escucharse antes al migrante.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que también hay planes de respaldo para quienes sean deportados, quienes de entrada dispondrán del apoyo de todos los programas sociales, y aclaró que México le dirá a Estados Unidos que, si deporta a migrantes de otros países, lo haga directamente a las naciones de donde proceden, no a México, que se encargará de sus connacionales que sean obligados a abandonar el territorio de Estados Unidos.

El plan incluye la difusión de los beneficios que representa el esfuerzo de los migrantes mexicanos para la economía del vecino país, pues de la masa salarial que reciben sólo envían el 18 por ciento a sus familias que viven aquí, mientras que el 82 por ciento se gasta en el mercado de la primera potencia económica.

Pagan impuestos y seguridad social (aunque no la reciban), y de acuerdo con el canciller de la Fuente, el valor del esfuerzo productivo de los mexicanos que viven y trabajan allá, representa el 8 por ciento del producto interno bruto de los Estados Unidos, de ahí que su presencia en ese territorio es beneficioso para la economía de allá.

Destacó que los consulados tienen instrucciones para actuar de inmediato en casos de riesgos de detención con fines de deportación, pues los derechos humanos de los migrantes mexicanos se harán respetar en Estados Unidos.

Artículo anteriorInflación en Noviembre Bajó a 4.55%
Artículo siguienteProducción Industrial del Estado de México Avanza 6.1% Real