Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Sigue Lamentándose en México la Muerte del Cantante Argentino Leo Dan

Sigue Lamentándose en México la Muerte del Cantante Argentino Leo Dan

70
0

*Se trató de una figura muy querida en toda Latinoamérica.

De la redacción

El fallecimiento del cantante y compositor argentino Leo Dan, ocurrida a sus 82 años, sigue lamentándose en México, en donde ha sido de los más exitosos interpretes de baladas. Sintieron más su desaparición física las personas de la tercera edad, generaciones marcadas por sus canciones como “Celia”, “Como te extraño mi amor”, “Mari es mi amor”, “Sé que no es feliz”, “Maritza”, “Por un caminito”, “Esa Pared”, “Te he prometido”, entre muchos éxitos.

Además del romanticismo de sus canciones, Leo Dan, que vino a México por primera vez en la década de los sesenta del año pasado, conquistó al público por su sencillez; contrariamente a lo que se afirma de los argentinos, jamás adoptó postura de estrella inalcanzable, como se comportan otros malos cantantes.

Quienes lo conocieron de cerca sostienen que esa humildad fue auténtica, no fingida y que le vino de su origen por demás humilde; es decir, de familia de escasos recursos, lo que jamás olvidó cuando dispuso de un gran patrimonio. Sostienen que también fue buen hijo, puesto que cuando comenzó a tener ingresos, sus primeros ahorros los destinó a comprar y regalarle una casa a sus progenitores.

No se exagera si se dice que en la segunda mitad del siglo pasado fue el cantante extranjero más querido en México, país con quien se sintió identificado, como lo probó al convertirse en el primer baladista que cantó y grabó con mariachis. Y al momento de su muerte tenía planes para una gira de despedida, que su fallecimiento impidió. ¡Descanse en paz” Leo Dan.

Artículo anteriorAyuntamientos Mexiquenses, Sin Patrullas y Sin Camiones de Basura Propios: Los Rentan a Particulares, Gran Negocio Privado
Artículo siguienteRenunció el Primer Ministro Canadiense Trudeau; También Dejó el Liderazgo Partidista