*Este año se renovará por primer vez en la historia el poder judicial por vía democrática.
De la redacción
Como parte de la preparación de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de México, los magistrados eligieron a Fernando Díaz Juárez como presidente interino, para ocupar el cargo mientras entran en funciones los juzgadores que serán electos por voto popular el primero de junio próximo.
El magistrado, quien entró por la puerta grande al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en 2016, sin hacer carrera judicial, fue electo por unanimidad de sus pares, para sustituir al magistrado Ricardo Sodi Cuellar, quien concluyó su período como titular del Poder Judicial el 31 de diciembre del 2024.
Díaz Juárez, quien durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) laboró en la Profeco y en la COFEPRIS, fue electo magistrado en el 2016, para un período de 15 años, por lo que debía terminar su período en 2031. No llegará a esa fecha, porque jueces y magistrados deberán ganar esos cargos en las urnas, el primero de junio.
Después de ser electo presidente aludió a la reforma judicial del Estado de México, aprobada por la representación popular. Garantizó que contribuir a ese proceso electoral será una de sus prioridades, para que todo salga bien y en septiembre asuman sus puestos los que resulten favorecidos por el voto popular.
De la misma forma, expresó a los periodistas su disposición para mantener una buena relación y colaboración con los poderes Ejecutivo y Federal en todo lo que beneficie a la población del Estado de México, donde desde antes de ser nombrado magistrado había trabajado en el servicio público, tanto en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo.
Durante la primera sesión del pleno del Tribunal Superior de Justicia Díaz Juárez no tuvo competidor por la presidencia de la institución, pues ningún otro magistrado o magistrada se inscribió para contender por la titularidad del Poder Judicial, por lo que todos sus pares votaron por él.
El nuevo presidente interino del Poder Judicial del Estado de México tiene en común con Sodi Cuellar que tienen vínculos con la Universidad Anáhuac. Díaz Juárez estudio ahí una maestría y su antecesor en el cargo de presidente fue o es director de la Facultad de Derecho; lo era inclusive simultáneamente con su desempeño como magistrado.