*Los legisladores mexiquenses estudian ya el tema.
De la redacción
El Congreso Local efectuará un período ordinario, para aprobar las reformas a leyes secundarias, para organizar las elecciones de la mitad de magistradas y magistrados y un número aún no determinado de titulares de juzgados, pues se hará listado de los cargos vacantes, de los jueces y juezas que renunciaron y de los que se retiraron.
Dicho proceso electoral extraordinario, que se efectuará por primera vez en la historia mexiquense, debe comenzar a más tardar el 31 de este mes y cuya jornada de votación será el primero de junio, junto con la para elegir titulares de juzgados de distrito, de tribunales de circuito, ministras y ministros de la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) e integrantes del Tribunal Disciplinario.
También se elegirán miembros de un tribual semejante del Poder Judicial del Estado de México, informó Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUOPO) y coordinador de los diputados locales de Morena. Detalló que los cambios a leyes secundarias para poder aplicar la reforma al Poder Judicial mexiquense deben ser aprobados antes del 15 de este mes.
Vázquez Rodríguez adelantó que el Poder Legislativo Local está abierto a la posibilidad de una ampliación presupuestal para la organización del proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras, que antes se designaban con otros métodos y ahora lo harán directamente los electores del Estado de México.
La reforma al poder judicial se hará en el marco de la reforma al Poder Judicial Federal, cuyo cambio sustancial es la elección de quienes están al frente de juzgados de distrito, de tribunales de circuitos y de integrantes de la SCJN, que después de la jornada de votación reducirán su actual número de 11 a 9.