*Presentó CSP los resultados de sus primeros cien días de gobierno.
De la redacción
En la Plaza de la Constitución, ante decenas de miles de asistentes, en el acto para informar de sus actividades de los primeros cien días de su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó la posición de México frente Estados Unidos y el mundo: “nos coordinaremos, colaboraremos, pero nunca nos subordinaremos”, estableció.
Desde esta perspectiva, destacó que se defenderá a los migrantes que laboran en Estados Unidos y aportan mucho a la economía de ese país, pues los 65 mil millones de dólares que envían al año es un bajo porcentaje de la masa salarial que perciben y de los impuestos que pagan allá, donde son los mejores trabajadores y trabajadoras en las zonas rurales y en las ciudades.
La mandataria anunció el impulso que se dará a la ciencia, la investigación e innovación, para que México sea una potencia científica, logre la autosuficiencia alimentaria en frijol y su economía siga creciendo: ya es la número 11 del mundo, con record en inversión extranjera directa, en empleo, en reservas internacionales, con 229 mil millones de dólares.
Sheinbaum Pardo destacó que México se gobierna con autoridad moral y mística de servicios al pueblo y cumplimiento de compromisos, lo cual no puede comprarse en la esquina, sino es producto de la lucha por un México más justo, con honestidad y vocación de servicio. Destacó que los programas sociales benefician a 30 millones de familias.
Sobre las relaciones con Estados Unidos, comentó que han tenido episodios dolorosos, en alusión a la pérdida de más de la mitad del territorio en la invasión de 1847-1848, opero destacó que también han tenido casos de generosidad, como la posición de Abraham Lincoln de apoyo a Juárez frente a la invasión francesa; la comprensión de Franklin D. Roosevelt ante la decisión del presidente Lázaro Cárdenas (durante la expropiación petrolera); y las buenas relaciones del presidente López Obrador y Trump en la primera presidencia de éste, cuando se firmó el TEC- MEC, que benefició mucho a los tres países del norte del continente.
La jefa del Poder Ejecutivo Federal destacó la valía de los mexicanos, elogió la historia del país y se refirió a quienes desean el fracaso del gobierno, pero los revino en el sentido de que “se quedarán con las ganas”, porque se trabaja para todos, pero con el lema de que “por el bien de todos, primero los pobres”, 9.5 millones de los cuales superaron la pobreza en el anterior sexenio, según organismos internacionales.
Se refirió al mejoramiento de las condiciones de vida de la población femenil, y recordó que su triunfo representó el de todas las mujeres. Y reseñó los programas de becas para alumnos de escuelas públicas, el apoyo para cuidado de la primera infancia, distinto al caracterizado por la corrupción de los gobiernos anteriores.
De la misma forma, defendió las reformas al Poder Judicial Federal, al Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT). Sostuvo que son cambios en beneficio de todos, en un México con justicia, derechos y libertad, como se observa todos los días, y contradijo a quienes dicen que la estrategia de seguridad fracasó, por los numerosos homicidios diarios. Destacó que ese delito se redujo 16.5 por ciento en los cien días de que se informó. Y anunció que mañana presentará el Plan México.
Estuvieron los miembros de su gabinete, gobernadoras y gobernadores, legisladores federales y locales, y decenas de miles que abarrotaron la Plaza de la Constitución, inclusive no muchas personas no pudieron ya ingresar a la plancha de concreto.