*La nueva titular del OIC tiene larga trayectoria en la lucha contra la corrupción.
De la redacción
El Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue determinante en la lucha para borrar la mala imagen que le dejó a la institución la “Estafa Maestra”.
Sus rigurosas revisiones a la aplicación del gasto contribuyeron también de forma importante a los propósitos de las autoridades universitarias de imponerle racionalidad, austeridad, eficacia, transparencia y rendición de cuentas al ejercicio del gasto, con el consiguiente ahorro.
No fue fácil para el anterior titular del OIC, Victorino Barrios Dávalos, vencer resistencias para poder ejercer sus facultades, inclusive hubo un intento de impedir que existiera el OIC. La UAEMéx recurrió a la protección de la justicia federal para que no se instalara el Órgano Interno de Control, creado por la Legislatura Local.
El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual sentenció que el OIC no afectaba la autonomía universitaria, como aducía la parte quejosa, y así pudo operar el ente de control, con Barrios Dávalos como su primer titular.
Dicho cargo está en el marco jurídico de la lucha contra la corrupción, y sus titulares son designados por el Poder Legislativo, no la UAEMéx. Barrios Dávalos terminó su período en septiembre de 2024.
Había gran interés al interior de la institución pública de estudios superiores mexiquense por el nombre de quien ocuparía la titularidad del Órgano Interno de Control; sobre todo, porque ante el Poder Legislativo se registraron 37 aspirantes.
La Legislatura Local designó una terna al final, la cual fue propuesta al pleno por la Juta de Coordinación Política (JUCOPO) y resultó ganadora la maestra María Teresa de Jesús Cruz Camarena.
PERFIL IDÓNEO
La nueva titular del OIC de la UAEMéx tiene el perfil idóneo para sus funciones. Es licenciada en derecho y tiene una maestría en Políticas Anticorrupción. Fue secretaria técnica del organismo que ahora encabeza.
Fue igualmente secretaria técnica de la Contraloría del Poder Legislativo. En todas partes ha tenido eficaz desempeño y está convencida de la necesidad de erradicar la corrupción, darle transparencia y eficacia al ejercicio del gasto en las instituciones, y aboga por la rendición de cuentas.
Cruz Camarena ejercerá su cargo durante cuatro años, y de entre todos los titulares de OIC de los órganos autónomos es la de mayor experiencia, preparación y capacidad en el campo en que se desempeña.