Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

58
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

En cuatro meses más la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses (de la cual formo parte), por conducto de su H. Consejo Universitario deberá adoptar una decisión fundamental para la calidad de la educación que imparte la UAEMéx, el manejo eficaz, honesto, transparente y rendición de cuentas de los próximos cuatro años: la elección de rectora o rector. La continuidad del ascenso de esa calidad dependerá de que se acierte en esa votación indirecta, que el órgano citado, máxima autoridad colectiva efectuará el 14 de mayo. En eso radica la importancia estratégica de la determinación de los consejeros, pues si se equivocan, los efectos adversos serían para la institución, la educación superior pública del Estado y del país. Es deseable que opten por quien mejor garantice la calidad educativa de una comunidad de más de 96 mil estudiantes… El sicariato mediático reanudó su campaña de desprestigio, basada en falsedades, contra la ministra Jasmín Esquivel Mossa. Los espacios de opinión de los grandes medios informativos fueron convertidos en fábrica de desinformación, calumnias e insultos contra la misma ministra en la segunda mitad del 2023, para evitar que fuera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No quisieron que perdiera la candidata de los intereses económicos e ilegítimos de la ultraderecha empresarial, Norma Lucía Piña Hernández. Inventaron lo de que Esquivel Mossa plagió su tesis, a pesar de que el autor del trabajo presuntamente plagiado aclaró que él utilizó el trabajo de la ahora ministra en su tesis de abogado. Nada importó al sicariato mediático, porque no se trataba de descubrir la verdad, sino de destruir las posibilidades de triunfo en la lucha por encabezar a la Corte. Ahora reanudan la campaña con la misma falsedad y los mismos motivos: temen que la ministra sea electa ministra y presidenta de la SCJN, y eso los aterroriza… El exguerrillero Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo buscan formar, cada quien por su lado, nuevos partidos, para seguir enriqueciéndose con las prerrogativas, pero si juntos fueron los sepultureros del PRD, por separado no podrán formar y mantener otra organización política. Están muy desprestigiados… Hasta donde se sabe, los mandos reales y formales de Morena sofocarán las prematuras ambiciones presidenciales de algunos de sus cuadros más conocidos. Lo que debe hacer también es erradicar la corrupción donde se presente, sea pequeña o grande. El problema del morenismo en los estados es que no formó cuadros importantes y suficientes para bien gobernar, y no pocos de los que tiene, fueron inoculados por el virus de la  corrupción del PRI, cuyos gobiernos los hicieron multimillonarios, cuando los opositores honestos siempre son hostigados, reprimidos, no enriquecidos por el poder público… Un panista destacado dijo a “El Espectador” que Juan Rodolfo Sánchez Gómez era la ultraderecha del PAN y trabajaba para el PRI, por eso desprestigió al PAN y a Morena… Otro personaje priista mexiquense mostró preocupación por el futuro de su partido, porque lo controla “Alito”, quien en su estado, Campeche, que gobernó, tiene al tricolor en tercer lugar.

NUESTRO PROFUNDO AGRADECIMIENTO a quienes nos han apoyado en los 20 años de existencia de “El Espectador”. Su solidaridad y valoración al medio informativo  han sido determinante en la permanencia del esfuerzo. Muchas gracias.             

Artículo anteriorVigente Nuevo Salario Mínimo General en el País
Artículo siguienteContinúan Foros para Elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030