Inicio Estatal Sin Ingresos, Mujeres Mexiquenses en la Última Etapa de la Vida: DGA

Sin Ingresos, Mujeres Mexiquenses en la Última Etapa de la Vida: DGA

57
0
Foto: Archivo

*La gobernadora Gómez Álvarez expuso esta cruda realidad ante la presidenta.

De la redacción

En el Estado de México, donde se concentra un alto porcentaje de la población  adulta mayor del país, son las mujeres quienes padecen más la pobreza. Muchas transitan sin ingresos la última etapa de su vida.

Con edad avanzada y cuando ya no pueden ocuparse en actividades retribuidas, no disponen de dinero propio, según el panorama expuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Zinacantepec por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En ese municipio conurbado con Toluca la mandataria federal puso en marcha la entrega de las tarjetas del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, en favor de las féminas de 63 y 64 años.

Dicho programa beneficiará a mujeres de 60 a 64 años, con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, pero para este año se incluirá sólo a las que tienen 63 y 64 años. Las de 65 años ya están en el padrón del programa de la pensión para adultos mayores.

Tanto la presidenta Sheinbaum Pardo como la gobernadora Gómez Álvarez coincidieron en destacar que encabezan gobiernos de mujeres para mujeres y que reconocerán el trabajo y la aportación de las mujeres mexicanas al país.

La mandataria federal dijo de la estatal que se trata de una mujer de lucha y compañera, y la gobernadora le agradeció que tenga presente al Estado de México y a las mujeres.

Gómez Álvarez destacó que los esfuerzos institucionales dan prioridad al mejoramiento de las condiciones de bienestar de la población, como parte del proyecto de la cuarta transformación.

Y subrayó se están consolidando las bases para construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente, por lo que el Estado de México apoya estos esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ambas gobernantes también estuvieron en Tejupilco para entregar tarjetas del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, el cual se extenderá en todo el país, y el primer pago de este apoyo se hará en febrero próximo.

La gobernadora mexiquense destacó que en el país y en el Estado de México las mujeres gobiernan con empatía, con justicia social y amor al pueblo, a los pobres y por eso ahora son tiempos de mujeres y se reconoce lo que han aportado al desarrollo, por ello merecen el apoyo.

Sheinbaum Pardo adelantó que durante su sexenio se reconocerá a las mujeres y especialmente a las mujeres indígenas de la historia y a las actuales generaciones.

Artículo anteriorVenta de Autos Nuevos Creció 9.8 Por Ciento en 2024
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Marcelo Ebrard y sus Esfuerzos por Congraciarse con los Medios