Inicio Local Padecen ya Insuficiencia de Agua Colonias en 25 Delegaciones de Toluca; las...

Padecen ya Insuficiencia de Agua Colonias en 25 Delegaciones de Toluca; las Atenderán con Pipas

71
0
Foto: Internet.

*El tema del agua es un gran pendiente en la capital del Estado, donde aparecen cada vez más torres de departamentos.

De la redacción

Todavía no comienza la fase critica del estiaje, y ya colonias y pueblos de 25 delegaciones de Toluca padecen la insuficiencia del suministro, reconoció el alcalde Ricardo Moreno Bastida, en conferencia de prensa de ayer por la mañana. Ante esta realidad, se tiene ya un programa para apoyar con agua de pipas a la población afectada.

Explicó que el problema consiste en que la capital del Estado de México recibe la misma dotación de agua potable de hace 30 años, y que la población aumentó en mil 500 por ciento en ese período, por ello el vital líquido es insuficiente, de ahí que se buscarán alternativas, como el convencimiento a los grande consumidores, como las empresas, para que utilicen en sus actividades productivas aguas tratadas y liberen para la población el agua potable concesionada.

En contrapartida, la Ciudad de México, cuya población a decrecido en las últimas décadas, sigue recibiendo la misma dotación de agua potable, lo cual es una injusticia, porque resulta inequitativo para el los municipios del Estado de México, ello deben examinar y atender las autoridades competentes, destacó Moreno Bastida, el primer militante izquierdista que gobierna la capital mexiquense.

De la misma forma, se fomentará una cultura de cuidado del agua, para lo cual se buscará la participación decidida de la sociedad, y también se tratará propiciar la infiltración de agua de lluvias al subsuelo, y la coordinación con autoridades de municipios de la Zona Metropolitana de Toluca, para aplicar un enfoque regional a la solución de un problema que afecta a todos.

En la conferencia se dio a conocer la respuesta de los usuarios del servicio de agua potable y drenaje a la promoción de descuentos por pago anual anticipado del servicio, descuentos a grupos vulnerables, que en los casos en que se suman estos beneficioss, la rebaja puede ser cercana al 50 por ciento.

Hasta ayer habían pagado por adelantado 39 mil 246 usuarios, que representan el 29 por ciento del padrón de usuarios del municipio, quienes cubrieron 120.5 millones de pesos, y por los descuentos los subsidios alcanzaron casi los 41 millones de pesos en beneficio de las familias toluqueñas vulnerables; es decir, adultos mayores, huérfanos, mujeres y hombres con bajos ingresos y a personas discapacitadas.

Artículo anteriorHan Cerrado ya 505 Bares y Chelerías Ilegales por Operativo ‘Atarrayas’
Artículo siguienteVenta de Autos Nuevos Creció 9.8 Por Ciento en 2024