Inicio Deportes Arrancó el Surrealista Torneo de la Liga MX, en el que el...

Arrancó el Surrealista Torneo de la Liga MX, en el que el Líder Puede No Ser Campeón

61
0
Foto: Internet.

*Por los puntos logrados, el América no sería campeón en otra ligas.

De la redacción

El torneo de la Liga MX está en marcha, con la primera fecha jugada, salvo el encuentro Pachuca-León, programado para el 5 de febrero. Se trata de una competencia surrealista, como se ha comentado en este espacio, porque el líder general puede no ser el campeón. Mientras sí, puede coronarse hasta quien termina la fase regular en la décima posición.

Los cronistas apologistas del América siguen igual. Elogian sin medida al equipo de Televisa, y llegan a considerarlo el de época, por conseguir el tricampeonato, pero se cuidan de reflexionar que eso fue posible por las reglas del torneo, no por  el desempeño del club de Emilio Azcárraga en las 17 jornadas.

Ganó con esas reglas, pero deportivamente no fue el mejor equipo, ni contundente, ni dominador del campeonato, pues al término de las 17 fechas se ubicó en el octavo lugar, con 27 puntos, a 15 de los 42 del Cruz Azul, y su delantero Henry Martín, excesivamente elogiado por los cronistas peleados a muerte con la objetividad y el profesionalismo, apenas consiguió 7 goles.

El nuevo torneo se regirá con las mismas reglas, incluyendo una que es muy perjudicial para la formación de jugadores mexicanos: la del exagerado número de futbolistas extranjeros que pueden tener los clubes y los que pueden alinear en los juegos: tienen autorizados 9, y de ellos, poner en la cancha a 7: es decir, tener hasta dos extranjeros como suplentes.

Esto explica la falta de muchos buenos jugadores nacionales, como se prueba en la selección nacional, pues la posibilidad de que los clubes más ricos puedan alinear a 7 jugadores extranjeros se traduce en falta de oportunidad de desarrollo y fogueo para los jóvenes futbolistas mexicanos, los cuales en casos extremos inclusive deben competir con los foráneos hasta por puestos de suplentes, con todas las desventajas que eso implica para los mexicanos.

No es un problema menor; al contrario, eso afecta la consolidación de nuevas figuras y ocasiona el desperdicio del talento de quienes si tuvieran oportunidades de jugar con regularidad se convertirían en figuras para sus equipos y para la selección.

FAVORITOS, LOS DE SIEMPRE

Con el inicio del torneo de la primera mitad del año 2025, no hay surgimiento de equipos con potencial para aspirar a ganarlo. Los favoritos son los mismos clubes de siempre: América, Cruz Azul, Monterrey y Tigres. Como el quinto favorito unos colocan a Pumas; otros, a Chivas; unos más, al Pachuca, pero la abrumadora mayoría de los aficionados escoge a los cuatro mencionados, por su plantilla de futbolistas y su tradición como equipos “grandes”, que con frecuencia no acreditan.

Artículo anteriorDesignación de R. Johnson como Embajador en Nuestro País, Parece Provocación
Artículo siguienteGenera Más Dudas que Certezas, el Arribo de H. Herrera al Toluca