Inicio Local Modelo de Calidad Educativa e Inclusión, Centro Universitario de Tenancingo: CEBD

Modelo de Calidad Educativa e Inclusión, Centro Universitario de Tenancingo: CEBD

48
0
Foto: Cortesía UAEMéx, 2025)

*El rector Barrera Díaz encabezó la ceremonia del segundo informe de la directora LMR.

De la redacción

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó la calidad y carácter incluyente del Centro Universitario Tenancingo dependiente de la misma institución. Dijo que en esto es referente en la región donde funciona. El académico encabezó el segundo informe anual de actividades de la directora de este campus, Luz María Robles Hernández.

Luego de entregar a la comunidad verde y oro de Tenancingo 15 cámaras de videovigilancia, 15 computadoras y 15 sillas para el personal administrativo, el rector aseveró que las carreras ofertadas por este espacio académico fortalecen el desarrollo sostenible y diversificado de Tenancingo y municipios vecinos, impulsan el talento local y fomentan la innovación en sectores clave como el turismo, la floricultura, el comercio internacional y la arqueología.

Sus programas educativos de calidad certificada, puntualizó, son prueba fehaciente de que esta comunidad está comprometida con la excelencia educativa, y gracias a ello 100 por ciento del estudiantado cursa programas de calidad reconocida por órganos externos.

En el marco de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, Barrera Díaz instó a la comunidad del Centro Universitario UAEM Tenancingo a continuar organizando y participando en actividades de difusión científica como el Festival de las Tigridas y el Congreso Internacional Multidisciplinario sobre Patrimonio Biótico y Cultural.

Luz María Robles Hernández informó que, a septiembre de 2024, se atendieron a 938 alumnos; de los cuales, 283 fueron de nuevo ingreso; 94 de la Licenciatura en Gastronomía, 72 de la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales, 66 de Ingeniería Agronómica en Floricultura, 33 en Gestión e Innovación Turística y 18 de Arqueología.

Precisó que durante el año pasado 123 profesores se capacitaron en competencias didácticas, actualización disciplinar, sustentabilidad, tecnologías de la información y comunicación, ética, derechos humanos, igualdad e inclusión.

Asimismo, dijo, la movilidad intrainstitucional saliente es de 14 alumnos, mientras la entrante es de un estudiante del Centro Universitario UAEM Temascaltepec y uno nacional, de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, de Coahuila.

De igual manera, detalló, se atendió la visita de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Parral, Chihuahua, en la cual alumnos y profesores expusieron temáticas propias de la Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura.

Artículo anteriorMandará Trump Tropas a la Frontera con México y Declarará Terroristas a los Narcotraficantes
Artículo siguienteCumple ‘Billy’ Álvarez 5 Días Recluido en Penal del Altiplano