Inicio Estatal Destinará ISSEMYM Este Año a Pensiones y Jubilaciones el Equivalente al 7.0%...

Destinará ISSEMYM Este Año a Pensiones y Jubilaciones el Equivalente al 7.0% del Gasto Estatal

33
0
Foto: Archivo

*El monto que consumen las pensiones y jubilaciones crece año con año.

De la redacción

El número de jubilados y pensionistas del ISSEMYM, estimado en 80 mil, crece año con año y aumenta igualmente la partida presupuestal para cubrir esas prestaciones, en un serio problema para el organismo.

Para este 2025 pensiones y jubilaciones consumirán un monto de 26 mil 123 millones de pesos. Y no todos los jubilados cobran pensión, porque hay un rezago de más de dos años entre el día en que dejan de laborar y el día de su primer cobro.

Los fondos que este año consumirán jubilados y pensionados representará cerca del siete por ciento de los más de 388 mil 550 millones de pesos del presupuesto de los poderes estatales, órganos autónomos y organismos auxiliares, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

Dirigentes de estos ex servidores públicos estatales y municipales difundieron a finales del año pasado que la partida presupuestal para el pago de pensiones y jubilaciones sería mayor, pero hay otras situaciones que afectan a este personal que fue del estado y municipios.

Además de los miles de jubilados y pensionados que no reciben todavía su primer pago, por lo que no está presupuestado el monto, están los problemas de quienes se jubilaron o pensionaron con motos reducidos.

Todavía hay personas muy grandes, que se jubilaron hace tiempo o que fueron perjudicados con la supresión de los tres ceros a nuestra moneda, que impactó negativamente el moto de sus pensiones.

Centenares, sino es que miles perciben pensiones que apeas rebasan los dos mil quinientos pesos mensuales, y si ya ahora el ISSEMYM arrastra un fuerte déficit presupuestal, si esos ex servidores públicos recibieran lo justo, la partida para su pago crecería mucho, aún con el actual número de exempleados públicos estatales.

Otro problema serio que padecen servidores públicos activos, jubilados y pensionados es el de la insuficiencia de medicamentos y de la atención médica especializada, pues todavía quedan recetas sin surtir y las citas para los médicos especialistas demoran demasiado para programarse.

Por otra parte, el número de empleados estatales y municipales que ya cumplieron o están próximos a cumplir los años de servicios y la edad para jubilarse es elevado, y el déficit presupuestal del ISSEMYM seguirá elevándose cada año.            

Artículo anteriorDe Nuevo Fue Noticia Calderón por la Corrupción en la ‘Estela de Luz’
Artículo siguienteExtenderán a ISSSTE Apoyos para Deudores de Créditos Hipotecarios