Inicio Local Creció Población de Toluca Mil 500% en 30 Años; la Dotación de...

Creció Población de Toluca Mil 500% en 30 Años; la Dotación de Agua No

73
0
Foto: Archivo.

*Colonias en 25 delegaciones padecen ya insuficiente suministro.

De la redacción

Antes de la llegada de la etapa más difícil del próximo estiaje, ya colonias de 25 de las delegaciones de Toluca padecen la insuficiencia de la dotación del vital líquido, reconoció el alcalde Ricardo Moreno Bastida.

La actual difícil situación en esta materia se explica por el explosivo crecimiento demográfico de la capital del Estado de México. En 30 años el número de sus habitantes creció 15 veces; es decir, un mil 500 por ciento, detalló el nuevo gobernante toluqueño.

Esta realidad del comportamiento poblacional se combinó con el mantenimiento de los volúmenes suministrados; es decir, la disponibilidad es la misma para una población que aumentó en forma exponencial.

En este sentido, el cuadro de Morena y primer presidente municipal de izquierda de Toluca, comparó la situación de su municipio con la de Ciudad de México en este servicio básico. Recordó que la capital del país ha visto decrecer su población, pese a lo cual sigue recibiendo los mismos volúmenes de agua potable.

Explicó que el tema es de jurisdicción federal y del gobierno estatal, pero que esta situación es inequitativa para Toluca y otros municipios del Estado de México que padecen escasez de agua potable.

En el caso de Toluca, el alcalde anunció un programa de atención a las familias que padecen insuficiencia de dotación del vital líquido en colonias de 25 delegaciones del municipio. Desde ahora ya es insuficiente el abasto.

Durante una conferencia de prensa, el responsable de Agua y Saneamiento de Toluca detalló que esas familias afectadas por la reducción del suministro de agua se les apoyará con la entregará mediante pipas; sobre todo, para reducir el impacto negativo del suministro por tandeo.

Moreno Bastida destacó la importancia de que el problema de escasez de agua potable en delegaciones de Toluca se resuelva con la participación de la sociedad; sobre todo, con el uso racional del recurso hídrico.

De la misma forma, adelantó, se impulsará el tratamiento de las aguas residuales, para aprovechar las tratadas en actividades, para lo cual se buscará la colaboración de los grandes consumidores del líquido.

El plan consiste en cambiar agua tratada por agua potable; es decir, que acepten utilizar las llamadas aguas grises, en lugar  de consumir el agua potable en sus procesos productivos.

Se refirió igualmente a la infiltración de aguas pluviales al subsuelo, para aumentar las reservas subterráneas, pero insistió en que para superar la crisis en este campo se buscará convencer a la población a que sume esfuerzos, especialmente en uso racional del recurso hídrico.

El otro problema que Moreno Bastida dio a conocer desde su campaña electoral es el de la alta dependencia de Toluca del agua del Sistema Cutzamala de hasta un 70 por ciento del consumo, lo cual representa vulnerabilidad cuando esa fuente disminuye, justamente cuando más se necesita en el estiaje.

Artículo anteriorEjecutan en Restaurante de Metepec a Ex Fiscal Regional de C. Izcalli, 12 Días Después de su Remoción
Artículo siguienteEliminaron a Intermediarios en la Compra de Medicamentos para el Sector Público