*El nivel actual es del 10.0% y ha significado grandes ganancias para el sistema bancario en el país.
Gabriel L. Villalta
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) publicó la minuta de la reunión del 19 de diciembre de 2024 en la que decidió́ por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.00%.
Durante la reunión, la mayoría de los miembros “señaló́ que luego de la marcada debilidad que exhibió́ la economía en los tres trimestres anteriores, en el tercer trimestre de 2024 presentó una mayor tasa de expansión”; sin embargo, “se prevé que el dinamismo de la actividad económica se moderé en el último trimestre del año”.
Añadieron que hay signos de que el mercado laboral se “está enfriando”, pero aún “exhibe fortaleza”. En el escenario planteado por el banco central, en 2025 la economía crecerá menos que en 2024, el consumo privado continuará desacelerándose y la inversión pública disminuirá.
Por esto, el Banxico valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario. Sobre la inflación, anticipan que ésta convergerá al objetivo de 3.0% en el tercer trimestre de 2026 (cerró diciembre en 4.21%).