Inicio Internacional Por el Valor de su Producción, los Latinos en USA Serían la...

Por el Valor de su Producción, los Latinos en USA Serían la Quinta Economía Mundial

45
0
Foto: Internet.

*Aportan 3.6 billones de dólares, más que el PIB de India, Francia e Inglaterra.

De la redacción

La población latina que vive y labora en los Estados Unidos aporta anualmente a la economía del vecino país 3.6 billones de dólares. El valor de los bienes y servicios que producen, si fueran un país, representaría la quinta mayor economía del mundo.

Superarían a Inglaterra, Italia, Brasil, Francia, México, España y a todas las naciones desarrolladas, cuyo producto interno bruto (PIB) esté entre los diez mayores del planeta, de acuerdo con información estadística de Ana Teresa Ramírez, activista méxico-estadounidense, directora general del centro de estudios y análisis  “Latino Donor Colaborative Think Tank”.

En la conferencia de prensa que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, la luchadora social por los derechos humanos de los migrantes, especialmente de los mexicanos, expuso la realidad de lo que representan los latinos para la economía de la vecina nación.

Con los 3.6 billones de dólares que aportan analmente a la economía del país donde viven, si formaran una nación independiente sólo serían superados como economía por los propios Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

En cambio, superarían a los países más ricos del mundo, que están ubicados entre el quinto y el décimo lugar, recalcó Ana Teresa Ramírez, quien destacó y aportó datos que sustentan sus aseveraciones.

Subrayó también que la población latina es joven, comparada con la anglosajona, pues tiene un promedio de 37 años, por 58 de los habitantes blancos, con la ventaja de que tiene crecimiento en su tasa de natalidad, mientras los habitantes anglosajones envejecen y pierden peso demográfico.

Cayó la tasa de natalidad y no reemplazan a los anglosajones que mueren, mientras los latinos, sí, por lo cual crecerán de forma importante en los próximos años, como lo hará el valor de los bienes y servicios que producen. 

La méxico-estadounidense dio a conocer otro aspecto desconocido de la población latina que vive en Estados Unidos: sus actividades empresariales, pues han creado 800 mil empresas, y dan empleo a 4.7 millones de plazas laborales.
Este dato indica que, contrariamente a lo que sostienen el presidente Donald Trump y sus colaboradores, los latinos no les quitan empleos a los anglosajones, sino que además de que laboran, hay cientos de miles que fundan empresas y generan puestos de trabajo para todos.

El aumento de la población latina se traducirá en una mayor importancia como factor electoral, a ello atribuyen analistas internacionales ese embate de los sectores ultraderechistas, xenófobos, clasistas, racistas e intolerantes, quienes distorsionan la imagen de los latinos. 

Ana Teresa Ramírez se refirió igualmente a los jóvenes latinos que están estudiando; sobre todo, carreras de ingeniería, por lo cual más adelante aportarán mucho más a la economía de Estados Unidos. Esta realidad la desconocen los estadounidenses, porque los grandes medios informativos no la difunden.

Artículo anteriorAlito Demostró Una Vez Más Su Dominio Sobre el Priísmo Mexiquense: Impuso a Cristina Ruiz en CDE
Artículo siguienteMuchas Empresas, pero Baja Ocupación de Personal en Cada Una en Edoméx