CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Si Donald Trump cumple al menos la mitad de sus amenazas contra la economía y comercio internacional y la expulsión de migrantes, no le estará dando un balazo en el pie a su nación, sino en la cabeza, y precipitará su decadencia económica, comercial y productiva. Además aislará a la primera potencia económica y nuclear del resto del mundo. Por eso hubo preocupación entre los gobiernos de otros países, incluyendo a los europeos, que en teoría son los mejores soportes de la política exterior y geopolítica estadounidense… Las autoridades y pueblo mexicano son de los más preocupados, por las relaciones comerciales que existen en el TEC-MEC y los 40 millones de mexicanos directos o descendientes de connacionales que viven en Estados Unidos, de los cuales 5.5 millones son indocumentados y estarán en riesgo de ser deportados. Cuenta igualmente en la preocupación los 3 mil 180 kilómetros de frontera entre ambos países… En el vecino país lo religioso se mezcla con lo político, como lo vimos en la toma de posesión de Donald Trump como el presidente número 47 de Estados Unidos. Intervinieron en forma protagónica jerarcas religiosos en la ceremonia efectuada en el interior del Capitolio, algo impensable e intolerable en México… Por cierto, en su discurso de toma de posesión de 29 minutos de duración, Donald Trump no mencionó directamente a sus dos principales socios comerciales y naciones limítrofes de Estados Unidos: México y Canadá. Mucho menos habló de construir relaciones de cooperación en los temas económicos y comerciales con ambos… Varias magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJ) renunciaron a sus cargos, para quedar habilitadas y habilitados para participar en las elecciones de juezas, jueces y titulares de tribunales o salas del propio Poder Judicial de la entidad mexiquense. Destaca entre el grupo la magistrada Ana Rosa Miranda Nava, hija de Luis Miranda Cardozo, quien fue magistrado y presidente del TSJ, y asesinado vilmente en su domicilio hace unos años. También es hermana de Luis Miranda Nava, quien fue poderosísimo compadre y colaborador de Enrique Peña Nieto cuando gobernador y presidente de la República. Las elecciones de una parte de integrantes del Tribunal Superior de Justicia se efectuarán el próximo primero de junio, junto con las de jueces, magistrados del Poder Judicial Federal y de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)… Si prospera en el Poder Legislativo estadounidense la propuesta de Donald Trump de declarar “terroristas internacionales” a los narcotraficantes de otros países, México incluido, las empresas estadounidenses fabricantes de armamento y que les venden armas a la delincuencia organizada tendrán que ser tipificadas igualmente como colaboradoras del terrorismo mundial. Sus fusiles, ametralladoras, pistolas y artefactos explosivos les dan poder a los narcotraficantes. ¿Los encarcelará Trump?… Fueron desechados los reclamos del exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, quien exigía al ayuntamiento el pago de una quincena, de horas extras y de los sábados y domingos que laboró. Es procesado en libertad, pero desde las disposiciones de la legislación laboral la demanda no procedía, porque no era asalariado, sino autoridad, y adicionalmente, no fue despedido injustificadamente del puesto, sino que él lo abandonó cuando le informaron que tenía orden de aprehensión… CONTRAOREJA: ¡Palestina, Palestina, Palestina!… CONTRAOREJA DOS: “Petróleo. Esa es la respuesta, o más bien la explicación a todo lo que veremos las próximas décadas” Análisis del enterado, ahora del otro lado del Río…