Inicio Opinión Silencio de Grandes Medios Ante Genocidio en Gaza – Maximiliano Castillo

Silencio de Grandes Medios Ante Genocidio en Gaza – Maximiliano Castillo

63
0

GRANDES MEDIOS INFORMATIVOS SILENCIARON

EL GENOCIDIO DE ISRAEL EN LA FRANJA DE GAZA

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Por presiones, con gran retraso, se logró finalmente un cese al fuego, pero sólo cuando el ejército israelí, por órdenes del primer ministro Benjamín Netanyahu, había asesinado a cerca de 47 mil palestinos en la Franja de Gaza, de los cuales más de 30 mil víctimas eran niñas, niños, mujeres, adultos mayores, en un genocidio condenable e inexplicable en el primer cuarto de siglo del nuevo milenio.

Los crímenes de guerra se perpetraron ante la indiferencia de casi todos los gobiernos de las naciones del planeta, y el silencio de los grandes medios informativos de los países desarrollados de occidente, tan propensos a calumniar a los gobernantes que no se alinean a la geopolítica y geoestrategia de Estados Unidos.

Muchos gobernantes se mostraron indiferentes ante la barbarie ocurrida en la Franja de Gaza. Pocos se atrevieron a denunciar y condenar las masacres, como sí lo hizo Gustavo Petro, de Colombia, quien llevó el caso a tribunales penales internacionales. Otros; sobre todo, los de los países desarrollados de Europa, respaldaron con su silencio cómplice el genocidio.

El caso extremo fue el del ahora expresidente Joe Biden, que brindó apoyo militar, específicamente armamento, municiones y todo lo necesario para los bombardeos aéreos contra las familias palestinas pacíficas e indefensas en el propio territorio de las víctimas, ajenas a los grupos armados.

Biden y Estados Unidos fueron corresponsables del genocidio llevado a cabo por tropas israelíes, lo cual fue ocultado o minimizado por los grandes medios informativos estadounidenses. Jamás condenaron las atrocidades, ni el bloqueo al ingreso de alimentos, medicinas y agua a la Franja de Gaza.

El entonces mandatario de Estados Unidos, además, bloqueó en el Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) la resolución que ordenaba a Israel para la guerra y ponerle fin a la invasión a la Franja de Gaza y la masacre de población civil, especialmente niñas, niños, mujeres y ancianos.

Los medios informativos impresos y electrónicos de Estados Unidos no condenaron los crímenes de guerra de Benjamín Netanyahu, ni siquiera alzaron la voz para denunciar los asesinatos de más de 200 periodistas que cubrían la invasión israelí. Asumieron un comportamiento faccioso, porque nada más es de imaginar cómo hubieran reaccionado si esas atrocidades las hubiese cometida los gobiernos de Cuba, Venezuela, Ecuador o Perú.

No publicaron reportajes de periodistas famosos sobre el genocidio y el sufrimiento de la población palestina, como lo han hecho para calumniar al gobierno mexicano, como ocurrió el año pasado con el New York Times, con su información inventada sobre presuntos vínculos del gobierno de la cuarta transformación con narcotraficantes, sin presentar una sola prueba.

Medios informativos modestos no estuvieron en condiciones de reportear y difundir el genocidio en la Franja de Gaza, pero a los más famosos y ricos de Estados Unidos les sobraban recursos humanos, económicos y tecnológicos para informar al mundo lo que estaba ocurriendo, y deliberadamente silenciaron los crímenes de guerra.

Artículo anteriorConvenio UAEméx-ADEM para Atender los Desafíos de la Digitalización
Artículo siguienteCondenan al ‘Fofo’ Márquez: 17 Años de Cárcel por Feminicidio en Grado de Tentativa