*El valor de la compañía no parece sustentarse en su comportamiento de ventas.
Gabriel L. Villalta
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos propiedad del magnate Elon Musk, se mantiene firme como la empresa automotriz más valiosa del mundo, con un valor de mercado de 1.364 billones de dólares. Esta empresa fue fundada en 2003 con la idea de convertirse en un productor de automóviles y, al mismo tiempo, una empresa tecnológica (como Apple, Google y Microsoft), con un enfoque en baterías, software y motores eléctricos. Tesla es una empresa innovadora y disruptiva, pero su éxito no ha estado exento de críticas.
Al borde de la quiebra, Tesla fue beneficiada por los apoyos gubernamentales (subsidios) para la adopción masiva de los autos eléctricos en los Estados Unidos. El año pasado, el gobierno norteamericano impuso tarifas del 100 por ciento a los vehículos eléctricos provenientes de China, eliminando de tajo a la competencia de Tesla en el mayor mercado automotriz del mundo.
A Tesla le sigue Toyota como la segunda empresa más valiosa del sector, con 236.7 mil millones de dólares; Xiaomi, empresa de China conocida principalmente por sus teléfonos celulares, con 112.63 mil millones de dólares; y BYD, otra empresa de China, con 108.77 mil millones de dólares.
Lo más increíble de Tesla es las escasas ganancias que genera respecto a su competencia. La última información disponible indica que en 2024 las ganancias de Tesla fueron de solo 8.73 mil millones de dólares, mientras las de Toyota alcanzaron los 41.81 mil millones de dólares.