Inicio Internacional Aceptó Trump Posponer Un Mes la Entrada en Vigor de los Aranceles;...

Aceptó Trump Posponer Un Mes la Entrada en Vigor de los Aranceles; Siguen Negociando el Tema

57
0

*La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y el presidente norteamericano también hablaron sobre el tráfico ilegal de armas a nuestro país.

De la redacción

El presidente estadounidense Donald Trump aceptó la propuesta de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de poner en pausa un mes la entrada de vigor los aranceles, y seguir negociando este y otros temas como la venta de armas de compañías de Estados Unidos a narcotraficantes mexicanos (con las cuales asesinan a rivales y a fuerzas del orden, y comenten diversos ilícitos contra la población civil) y la cooperación contra las drogas, y el caso de los migrantes, dio a conocer la jefa del Poder Ejecutivo Federal, en su conferencia de prensa.

Los gobernantes acordaron establecer mesas de trabajo de alto nivel para atender todos estos problemas, por lo cual espera que la pausa de un mes a los aranceles puede extenderse o, en el mejor de los casos, rectificarse la orden ejecutiva emitida por Trump. En todo caso, los aranceles no entraron en vigor.

Ante la noticia, los mercados reaccionaron de inmediato y en forma positiva por la pausa acordada y fue particularmente importante en el caso del tipo de cambio del peso-dólar. En la madrugada la cotización superó ligeramente los 21 pesos por divisa estadounidense y en estos momentos el tipo cambiario ronda los 20.40 pesos.

La mandataria mexicana calculó que la conversación duró cerca de 45 minutos y fue respetuosa; inclusive le expresó su desacuerdo sobre los señalamientos de que los narcotraficantes son protegidos por el gobierno. Acordaron que México fortalecerá la presencia de cuerpos de seguridad, incluyendo militares, en la frontera con el país vecino, para evitar el ingreso de drogas y especialmente de fentanilo, en una cooperación de iguales, con respeto a la soberanía de cada nación.

Sheinbaum le explicó a su par estadounidense los problemas que se generarían para las economías y las poblaciones de ambos países una guerra arancelaria. La presidenta informó que explicó a su homólogo que el déficit comercial que aduce está inscrito en el marco general del TEC-MEC, y que si se mide en comparación con los habitantes de Estados Unidos, es menor a lo que se percibe cuando se prescinde de este factor.

De la misma forma, le dio a conocer que México atiende el problema de las adicciones a las drogas de su población, y específicamente de los daños que ocasiona el fentanilo, por lo que está en marcha una campaña para prevenir el consumo de esta droga sintética, para hacer conciencia en los jóvenes de las consecuencias terribles de las drogas.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que la campaña citada interesó mucho al gobernante de Estados Unidos, quien le solicitó que le hiciera llegar el contenido y los anuncios de esa campaña masiva contra las drogas que tiene lugar en el país, por parte del gobierno mexicano, lo que hará probablemente hoy.

Narró también que el mandatario estadounidense le preguntó que cuál era el plazo que deseaba para la pausa de los aranceles y ella le contestó: “yo quisiera que fuera permanente”, reveló de muy buen humor.

Artículo anteriorEconomía Nacional Crecería 1.5% Este Año, Menos Si Trump Aplica Aranceles
Artículo siguienteSufren Servidores Públicos Nuevo Fraude: Ahora con Seguros de Servicios Funerarios