Inicio Local Esfuerzo Universitario Sin Precedentes en Favor de la Seguridad Vial

Esfuerzo Universitario Sin Precedentes en Favor de la Seguridad Vial

66
0
Foto: Cortesía UAEMéx, 2025.

*UAEMéx, a la vanguardia en la promoción de seguridad vial y movilidad.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) despliega esfuerzos en un campo en el que es pionera, pues no hay antecedentes en el país de esfuerzos de instituciones de estudios superiores para apoyar la seguridad vial y movilidad.

Para esos fines, la Máxima Casa de Estudios mexiquense nombró Embajadoras y Embajadores, como parte del proyecto “Vamos por el mismo camino”.  

Se trata de un programa único en el país, impulsado por una universidad pública, sobre seguridad vial y movilidad entre y en beneficio de su comunidad, dos de los graves problemas actuales en las zonas urbanas de México.

El objetivo primordial es el de generar conciencia sobre la  prevención de los accidentes de tránsito y sus consecuencias. Los nombramientos fueron entregados por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la institución.

“Vamos por el mismo camino” es un programa pionero, impulsado por una universidad pública, sobre seguridad vial y movilidad entre su comunidad, el cual tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado de las personas que circulan en la calle en automóvil, motocicleta, bicicleta o como peatones, destacó el rector Barrera Díaz.

“La seguridad vial es una preocupación fundamental para reducir y eliminar factores de riesgo asociados a los desplazamientos. Por ello, es indispensable comprender que no solo concierne a los conductores, sino también a nosotros como peatones, ciclistas, motociclistas y a todas las personas que compartimos estos espacios”, indicó.

Por su parte, el coordinador general de “Vamos por el mismo camino”, Brandon Sánchez Peralta, exhortó al público presente a generar conciencia sobre la responsabilidad compartida entre toda la sociedad y reconoció el compromiso del estudiantado embajador que suma a más de 400 integrantes, que trabajan día a día para concretar diversas acciones.

Así mismo, la coordinadora de Comunicación de dicho programa, Alison Solórzano Becerril, manifestó que este es un paso significativo para la juventud que busca un futuro en donde la seguridad vial y la conciencia social sean prioridades presentes de una realidad más segura.

Al evento acudió la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la directora de la Facultad de Humanidades y Coordinadora del Programa, Beatriz Adriana González Durán; directores de la Secretaría de Administración, miembros del gabinete universitario, estudiantado embajador que se une al proyecto y comunidad universitaria en general.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Trump y el Orden Jurídico Internacional
Artículo siguienteRecuperará INFONAVIT 3 Mil Millones de Pesos Robados en el Sexenio de Peña Nieto por la Corrupción