Inicio Nacional Recuperará INFONAVIT 3 Mil Millones de Pesos Robados en el Sexenio de...

Recuperará INFONAVIT 3 Mil Millones de Pesos Robados en el Sexenio de Peña Nieto por la Corrupción

73
0
Viviendas. Foto: Archivo

*El daño patrimonial al organismo fue de 5 mil mdp, pero ya recuperó 2 mil mdp.

De la redacción

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de Trabajadores (INFONAVIT) no dejará impune, ni sin reparación el daño patrimonial de 5 mil millones de pesos sufrido por el organismo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dicho quebranto fue por 5 mil millones de pesos, pero en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que se presentaran denuncias penales, los responsables devolvieron 2 mil millones.

Quedaron pendientes 3 mil millones, por ello ahora se trabaja para recuperarlos también y restaurar el daño perpetrado al Instituto por un acto de corrupción que no puede creerse por la forma an burda como se perpetró, anunció Octavio Romero Oropeza, el nuevo director general.

Explicó que en la segunda mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto se entregó a una empresa un contrato de cien millones de pesos, para construir una plataforma digital destinada al control de las operaciones de viviendas.

La suma era de por sí excesiva, y la compañía beneficiada mediante la corrupción incumplió su compromiso y no entregó el trabajo. En estas circunstancias debió ser penalizada, como estaba establecido en el contrato; es decir, debieron aplicarle una sanción económica, pero no lo hicieron.

Lejos de defender los intereses del INFONAVIT, que son los de los trabajadores, sus directivos aceptaron una reclamación de la empresa incumplida, en otro caso de corrupción desbocada.

Exigió una indemnización de cinco mil millones de pesos por la cancelación del contrato de cien millones, que no cumplió, y en el colmo de la corrupción que había en el organismo, le pagaron la indemnización de ese monto.

Ya era indebido pagarle los cien millones del contrato no cumplido, pero fueron más allá y fuera de toda lógica le entregaron el monto reclamado, en un daño patrimonial que pinta de cuerpo entero cómo se privilegiaba la corrupción en los gobiernos neoliberales.

Ahora se exigirá la devolución de los tres mil millones de pesos restantes, saqueados a las finanzas del organismo, aunque Romero Oropeza no informó si se aplicará ahora la sanción económica por los trabajos que no entregó la empresa cuestionada.

TAMBIÉN EXIGIRÁN EL PAGO DE 1,200 MDP

El director general del Infonavit anunció que también se recuperarán poco más de mil 200 millones de pesos prestados a desarrolladoras de vivienda, que no pagaron, además de que tampoco construyeron las viviendas comprometidas.

Son varios créditos a empresas, lo cual ya era de por sí irregular porque el Infonavit fue cerrado para otorgar créditos a los trabajadores para adquirir casas, no para financiar compañías privadas.

Por si fuera poco, no se sabe por qué ni pagaron los préstamos ni construyeron las viviendas para los trabajadores. Se ignora también si adquirieron o no los terrenos para cuya compra recibieron financiamiento del Instituto.

Artículo anteriorEsfuerzo Universitario Sin Precedentes en Favor de la Seguridad Vial
Artículo siguienteTrump Exige Menores Tasas de Interés