*El mandatario norteamericano también a fijado su atención en el precio del crudo.
Gabriel L. Villalta
Durante su video participación en el Foro Económico Mundial, Donald Trump afirmó que pedirá a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que reduzcan el precio del petróleo. Ante líderes empresariales y políticos, el presidente de los Estados Unidos añadió que, con los precios del petróleo a la baja, “demandará que las tasas de interés bajen inmediatamente.
Y del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo”. Entre tanto, el Banco de México (Banxico), encargado del mantener la inflación baja en el país, adelantó que continuará recortando la tasa de interés de referencia o base en el país y que los recortes podrían ser mayores a los de 2024 (25 puntos base cada uno).
El organismo autónomo planteó en su “Programa de política monetaria para 2025” que, “tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno valorará llevar a cabo una calibración de la postura monetaria. Ello podría dar lugar, tan pronto como en las primeras reuniones de año, a reducciones de las tasas de referencia de una magnitud mayor a las que se implementaron en 2024”.
La inflación general en el país, durante la primera quincena del año, fue de 3.69% a tasa anual, su menor nivel en cuatro años. Respecto a su expectativa de crecimiento económico para 2025, el banco central indicó: “se anticipa que la economía nacional se expanda a un ritmo moderado. En particular, de 1.2 por ciento”, previsión sujeta a un “elevado nivel de incertidumbre”.