* Su calidad académica y competitividad tienen reconocimiento a nivel mundial.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México registró un incremento en sus aspectos cualitativos y cuantitativos en lo que va del rectorado de Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien concluirá su período de 4 años el 14 de mayo.
Durante 2024, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) alcanzó una matrícula histórica de 98 mil 331 estudiantes y fortaleció su oferta académica acreditada internacionalmente, como parte de las acciones realizadas en la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por Barrera Díaz.
Asimismo, durante el año pasado, la UAEMéx se colocó nuevamente en el primer lugar entre las Universidades Públicas Estatales del país, de acuerdo con The Latin America University Rankings.
La Máxima Casa de Estudios mexiquenses fortaleció y extendió también su presencia en el territorio estatal, con la ampliación de sus espacios académicos y equipamiento para atender a jóvenes mexiquenses en las distintas regiones del Estado.
Como universidad pública, la UAEMéx representa la oportunidad de cursar estudios profesionales para hijos de familias de ingresos modestos, cuya condición económica no les permite cubrir las altas colegiaturas que cobran las universidades privadas aun sin contar la calidad de la educación que imparte la autónoma, por lo cual tiene reconocimiento y prestigio internacionales.
Además, para coadyuvar a que las juventudes, luego de la pandemia de COVID-19, pudieran retomar sus estudios, se puso en marcha el Programa “Regresa a la UAEMEX”, el cual durante 2024 benefició a mil 965 personas, de las cuales, 972 fueron de bachillerato y 993 de estudios profesionales. Cabe destacar que, de manera global, de 2021 a la fecha, 5 mil 560 estudiantes han sido apoyados por este programa.
En tanto, la Biblioteca Digital alcanzó un acervo de 496 mil 924 títulos de libros, 113 mil 274 revistas electrónicas y 5 mil 037 periódicos de 124 países. Todos estos materiales son de consulta gratuita.
Cabe destacar también que la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con ocho programas de licenciatura con acreditación internacional, los cuales son: biología, derecho, enfermería, ingeniería civil, ingeniería mecánica, médico cirujano, ciencias ambientales e ingeniería química.
El reto de las próximas autoridades universitarias será la de mantener el ritmo ascendente en los aspectos cualitativo y cuantitativos; es decir, la calidad de la educación y el acceso de nuevas generaciones a los espacios académicos de la institución.