Inicio Estatal Órganos Autónomos Mexiquenses Gastaron 12 Mil 458 Millones de Pesos en 2022;...

Órganos Autónomos Mexiquenses Gastaron 12 Mil 458 Millones de Pesos en 2022; en 2012 Ejercían 3 Mil 600 MDP

134
0

*Elevaron su gasto en 8 mil 860 millones de pesos en ese período.

GABRIEL L. VILLALTA

(Primera parte)

El gasto de los órganos autónomos mexiquenses registró un acelerado incremento entre el 2012 y el año pasado, de acuerdo con información oficial obtenida por el “Espectador”. Por el peso de los órganos comiciales en materia de gasto, su presupuesto se eleva notablemente en los años electorales.

Los entes públicos autónomos disponen de autonomía garantizada por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, como es la denominación íntegra de esta máxima norma de la entidad.

El análisis al comportamiento del gasto de estos órganos detectó un importante aumento del presupuesto de cada uno en ese período de referencia, pues en el año 2012 dispusieron globalmente 3 mil 598 millones de pesos, en números redondos.

Para el 2022 el monto conjunto alcanzó los 12 mil 458 millones de pesos, también en cifras redondeadas. El año pasado no se efectuaron elecciones, por lo cual ese monto no es el más alto del período de análisis.

Del 2012 al 2022, el año de mayor gasto de los organismos autónomos fue el del 2021, cuando alcanzó los 14 mil 265 millones de pesos, en cifras redondeadas para una más fácil comprensión.

El universo de los órganos autónomos de la entidad mexiquense lo integran entre otros el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

En la relación de este tipo de instituciones destaca la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que atiende a más de 95 mil alumnos en el presente año escolar, y requiere de muchos fondos presupuestales.

En términos absolutos, el gasto de los órganos con autonomía constitucional aumentó entre el 2012 y el 2022 nada menos que 8 mil 860 millones de pesos, y en términos relativo representó un incremento del 244 por ciento, pero el alza fue mayor si se toma como referencia el del 2021, cuando llegó a los 14 mil 265 millones mencionados.

La relación de órganos autónomos de la entidad la completan la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM) y el Instituto que se encarga de facilitar el acceso a la información pública y protección de datos personales (INFOEM)

En el caso de la FGJEM, no ejerció directamente su presupuesto en toda su historia anterior a la adquisición del rango de órgano con Autonomía constitucional, pues aun cuando tenía autonomía técnica, no disponía de autonomía presupuestal y administrativa.

Fue hasta 2018 cuando la antes Procuraduría General de Justicia del Estado de México se convirtió en Fiscalía, y ya con autonomía constitucional por primera vez ejerció ese año directamente sus recursos presupuestales.

Artículo anteriorSuperada en 30% la Meta Universitaria de Producción Editorial; Impulso a la Difusión Cultural
Artículo siguienteControlaba la Delincuencia Organizada Nuevo Corporaciones de Policía Municipales