Inicio Internacional Silencio Absoluto de la Prensa en USA Sobre Narco Allá – Maximiliano...

Silencio Absoluto de la Prensa en USA Sobre Narco Allá – Maximiliano Castillo

103
0
Foto: Internet.

SILENCIO ABSOLUTO DE LA PRENSA DE USA

SOBRE LA PROTECCIÓN ALLÁ A SUS NARCOS

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Los grandes medios informativos de Estados Unidos; sobre todo, los impresos, como “The New York Times”, con frecuencia publican reportajes, notas, artículos de fondo y editoriales sobre los problemas delictivos de otros países, especialmente del narcotráfico.

Algunos inclusive difunden verdaderas calumnias, como las de un conocido medio digital que calificó al entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de “narcopresidente” y de “narcocandidata” a la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Muchas veces sus mentiras son alimentadas por grupos opositores. Le dan crédito a las calumnias y campañas de desprestigio, sin presentar una sola prueba contundente de sus aseveraciones, porque buscan perjudicar la imagen internacional de gobernantes latinoamericanos, mexicanos incluidos.

Dichos grandes medios informativos estadounidenses gozande gran credibilidad y prestigio internacional, pero internamente no trabajan temas que no convienen a las autoridades del vecino país del norte, como es el caso de las actividades criminales de narcotráfico y “lavado de dinero” de los grandes capos de “cuello blanco”.

No hacen reportajes sobre este tema, ni mucho menos sugieren que detrás del tráfico de drogas y de su venta al menudeo en su territorio están los poderes económicos y especialmente del financiero, vertiente capitalista dominante en estos tiempos, algunos de cuyos destacado miembros están cerca del presidente Donald Trump.

Y no puede creerse que a esos grandes medios informativos les falte curiosidad por descubrir qué es lo que hace posibles el tráfico y venta al menudeo de todo tipo de drogas, que ocasionan la muerte por sobredosis cada año a más de cien mil adictos, problema que crece.

Aunque parezca increíble, hay un absoluto silencio sobre el tema, lo cual prueba el descomunal poder económico y político acumulado por quienes se benefician de las ganancias del mercado estadounidense de las drogas, capaces de lograr este silencio de los medios informativos del vecino país, cuyos reporteros de investigación están considerados de los más eficaces y éticos del planeta.

Cualquier observador puede darse cuenta de esta omisión de la considerada mejor prensa del mundo, que permanece indiferente y omisa, sin investigar lo que está pasando ni a los dirigentes de la criminal actividad en su territorio.

Su comportamiento prueba que ejerce su derecho a la libertad de expresión en cualquier otro tema nacional e internacional, pero no en el del narcotráfico y sus beneficiarios principales. Puede investigar las actividades de los narcotraficantes latinoamericanos, pero no las de los capos de su país, quienes tienen a su servicio y beneficio a los primeros, y no pagan el costo ni siquiera de la sospecha de lo que verdaderamente son, ni de su responsabilidad en la muerte de más de cien mil estadounidenses.

Artículo anteriorControlaba la Delincuencia Organizada Nuevo Corporaciones de Policía Municipales
Artículo siguienteA Constitución, Reforma para Rechazo a Injerencia Extranjera