*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció importancia del TRIJAEM.
De la redacción
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) instalará una Sala Regional en Texcoco, se informó en la ceremonia del Segundo Informe de Actividades 2024 del titular del órgano, Gerardo Becker Ania.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez consideró al Tribunal un ejemplo de la coordinación entre el TRIJAEM y el Gobierno del Estado de México para acercar la justicia al pueblo con sentido humanista.
Reconoció los avances del TRIJAEM en materia de rendición de cuentas, capacitación y en el combate a la corrupción, así como en la generación de espacios para las mujeres y jóvenes, todo con el objetivo de acercar la justicia al pueblo mexiquense con un sentido humanista.
“Este Tribunal, se convierte en un importante eslabón del Sistema Anticorrupción del Estado de México, el cual se ha implementado para combatir uno de los mayores lastres que padece el país entero. La corrupción es un fenómeno al que estamos decididos a combatir en este gobierno de la Cuarta Transformación”, señaló la Gobernadora Gómez Álvarez.
En materia de capacitación, la mandataria estatal resaltó la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal (CEPTRI), el modelo de la Red CONOCER, y la modernización de plataformas digitales, para agilizar los procedimientos y acercarlos a bajo costo a un mayor número de mexiquenses, ya que un gobierno digital es más útil, más eficiente y cierra el paso a la corrupción.
“Al felicitar a todos los que laboran en este Tribunal autónomo, por su compromiso, su responsabilidad y entrega, reitero mi reconocimiento a quien conduce sus esfuerzos, a su Presidente Magistrado, el Maestro Gerardo Bécker Ania” enfatizó la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Drante su presentación, el Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania mostró los resultados más significativos del organismo autónomo que encabeza, dividiendo su exposición en tres pilares: el humano, el digital y el relativo a la impartición de justicia; destacando este último por la labor sustancial del Tribunal.
En un ejercicio de transparencia y acceso a la información para las personas servidoras públicas y a la ciudadanía, señaló que en el TRIJAEM existe la paridad de género e igualdad de oportunidades; remarcó la importancia de contar con capacitaciones efectivas relacionadas con la inteligencia emocional vinculada con la atención al público.
En el ámbito tecnológico resaltó el desarrollo de sistemas y plataformas propias del TRIJAEM, sin costo alguno, lo cual ayuda a generar ahorros y administrar de manera más eficiente los recursos. Dio a conocer las cifras de sentencias, procedimientos, acuerdos, demandas, promociones, notificaciones, recursos y juicios de cada Sala Regional y Sección de Sala Superior que conforma al Tribunal, lo anterior como parte del tercer pilar de su informe.
Agregó que con la finalidad de que la justicia alcance nuevos horizontes en el Estado de México, en este año se abrirá una Sala Regional en el municipio de Texcoco, con lo cual se acercará al Tribunal a más a la ciudadanía.