*En términos relativos, Inbursa fue el banco con mayor alza de ganancias.
GABRIEL L. VILLALTA
Inbursa, el banco de Carlos Slim, el hombre más rico del país, fue el año pasado la institución bancaria con el mayor crecimiento relativo de márgenes de utilidades de todo el sistema de pagos nacional.
De acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador” a la información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esta institución bancaria finalizó el 2024 en el cuarto lugar. Desplazó de esa posición a Banamex, ya separado de Citi, y que llegó a ser antes de la nacionalización de la Banca el principal banco mexicano.
Según la información estadística de la CMBV, en los primeros 3 trimestres del año pasado Inbursa acumuló ganancias por 16 mil 698 millones de pesos, contra 13 mil 982 millones de pesos de utilidades del período enero-septiembre del 2023.
En términos absolutos, este monto representó un incremento 4 mil 716 millones de pesos, comparado con el monto conseguido en el mismo período de 9 meses del año 2023, y en términos relativos, el aumento de utilidades fue del 35 por ciento.
Ninguno de los 7 bancos más importantes de México tuvieron utilidades de ese porcentaje que alcanzó el banco de Carlos Slim, lo cual le permitió arrebatarle el cuarto lugar a Banamex en el sistema nacional de pagos.
Al momento del cierre de esta edición de “El Espectador” la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no había difundido la información estadística sobre las utilidades de sistema bancario en los 12 meses del 2024.
Por lo mismo, no podía saberse si en los últimos tres meses del año pasado el aumento de las ganancias de Inbursa mantuvieron su ritmo, pero indiscutiblemente sus avances en el período enero-septiembre fueron extraordinarios.
Otra ventaja del magnate Carlos Slim sobre el resto de los propietarios de las otros bancos consiste en que Inbursa es sólo una de sus muchas empresas, de las cuales Teléfonos de México es la principal y ancla.
En el sistema de pagos nacional, el principal banco, y por mucho, sigue siendo BBVA, que entre enero y septiembre del año pasado obtuvo utilidades por 70 mil 519 millones de pesos, contra 67 mil 420 del mismo período del año 2023, que en términos absolutos representaron un incremento de 3 mil 100 millones de pesos en sus ganancias y en términos relativos, inferior al 5 por ciento.