Inicio Opinión Desmesura de Trump y sus Aliados Frente al Mundo

Desmesura de Trump y sus Aliados Frente al Mundo

158
0
Foto: Internet: (AP: Drew, Richard)

DESMESURA DE TRUMP Y SUS

ALLEGADOS FRENTE AL MUNDO

ADUCE ACTUAR POR LA SEGURIDAD DE USA, PERO

AMENAZA A PAÍSES QUE ESTÁN LEJOS DEL SUYO

Embarcado en una vorágines de decisiones y acciones desmesuradas, el presidente estadounidense Donald Trump cada día se afianza más como un peligro para la paz, la economía y las normas internacionales que se han dado los países para una sana convivencia entre todos.

El multimillonario y sus más cercanos colaboradores, varias veces más acaudalados que él, con un pensamiento fascista, amenazan un día sí y otro también a naciones adversarias comercialmente o aliadas, como ocurre con México y Canadá, además de apoyar decididamente al genocida y criminal de guerra, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, con orden internacional de aprehensión por delito de lesa humanidad, por las decenas de miles de muertos el 70 por ciento niñas, niños, mujeres y ancianos en la Franja de Gaza.

Trump procede como si estuvieran en los tiempos y él fuera Alejandro Magno o Julio César, que reinaroncuando no había instituciones internacionales multilaterales, ni leyes internacionales y como si pudiera hacer lo que se le antojara, en una visión del mundo y su realidad que sería anecdótica si no se tratara del mandatario de la primera potencia económica, militar y tecnológica del planeta.

Son numerosas las decisiones arbitrarias, atropelladoras de la dignidad y derechos de otros pueblos. Parece que nos e cansa de mostrarse como un hombre severamente afectado por la esquizofrenia, comportamiento que se extiende a los plutócratas que lo acompañan en el ejercicio del poder.

Un ejemplo de su peligrosa ignorancia, soberbia y prepotencia imperial es su pretensión de impedirle a Sudáfrica concretar su reforma agraria, iniciada desde el fin de la política del Apartheid, en la primera mitad de la década de los noventa del siglo pasado y establecida en su Constitución de 1997.

El mandatario del vecino país sostiene que el reparto de la tierra representa un riesgo para la seguridad interior de Estados Unidos, pero parece olvidar que Sudáfrica es una nación soberana y puede efectuar un programa para resolver la inequitativa posesión del suelo agrícola.

El 4 por ciento de su población, toda blanca, posee el 80 por ciento de la superficie rural sudafricana, con el componente de que la acumulación de la propiedad de la tierra en pocas manos se dio por el despojo a sus propietarios originarios,  millones de los cuales se quedaron sin tierra para cultivar y sobrevivir.

En su desmesura, el mandatario estadounidense sostiene que esa nación, que fue colonia de Gran Bretaña, es  peligrosa para Estados Unidos, cuando entre Washington y Ciudad del Cabo, uno de las capitales del país africano existe una distancia de 13 mil 612 kilómetros, en línea recta.

Para México Donald Trump al mando de la primera economía mundial, con la cual tenemos casi 3 mil 180 kilómetros de frontera y se le vende el 80 por ciento de nuestras exportaciones, representará un permanente dolor de cabeza; sobre todo, porque es o finge ser un ignorante del derecho internacional y delas reglas del comercio entre naciones, y la soberanía e independencia de los estados.       

Artículo anteriorAsumió Plutocracia Directamente el Gobierno de USA, por Vía Electoral
Artículo siguienteIneficaz Control de Quienes Dejan Cárceles con Medidas Cautelares