Inicio Internacional México Pidió la Extradición del ‘Mayo’ Desde Julio, pero USA No Ha...

México Pidió la Extradición del ‘Mayo’ Desde Julio, pero USA No Ha Dado Respuesta: AGM

135
0
Contrastan notablemente las condiciones de captura de "el Mayo" y "el Chapo". Foto: Archivo

*La detención ilegal del fundador del Cartel de Sinaloa desató una ola de violencia en dicha entidad.

De la redacción

Por los conductos establecidos, el gobierno mexicano solicitó al estadounidense no solo información de las circunstancias en que Ismael “Mayo” Zambada ingresó a territorio del vecino país, sino también pidió su extradición, para ser juzgado aquí, dado que su captura fue ilegal, pues no intervinieron autoridades mexicanas.

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, reveló lo anterior y agregó que las autoridades de Estados Unidos no han dado respuesta a la solicitud. De ser devuelto, el líder del “Cartel de Sinaloa” sería procesado en México por los delitos que cometió en México y, después, si el vecino país lo pide, podría concederse su extradición.

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gertz Manero informó que no hay indicios de que agentes del gobierno del vecino país hayan participado en la privación ilegal de Zambada, quien llegó a territorio de Estados Unidos contra su voluntad, y demandó hace días respaldo del gobierno mexicano para ser regresado al país, puesto que salió contra su voluntad y sometido mediante violencia.

De acuerdo con especialistas en derecho internacional, independientemente de su condición de presunto jefe de narcotraficantes, tiene derecho a asistencia consular en su proceso. Su extracción de México contra su voluntad, también violó tratados firmados por ambas naciones en la materia, por ello el gobierno mexicano está obligado a darle asistencia y las autoridades estadounidenses deben regresar al detenido, de quien después podría solicitar por los canales legales su extradición.

Gertz Manero dio a conocer también que está abierta una carpeta de investigación por la privación de la libertad del “Mayo” Zambada, por particulares y su traslado a Estados Unidos, pero que por su captura ilegal y su ingreso a Estados Unidos igualmente al margen de la ley, debe ser extraditado y entregado a la justicia mexicana.

El fiscal general de la República dio a conocer que la semana pasada 11 personas fueron extraditadas a Estados Unidos, un nuevo récord en esta materia. Tres de esas personas eran de origen estadounidense, y uno de ellos era un importante narcotraficante. Fueron detenidos con fines de de extradición, explicó.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – El PAN: Tira la Piedra y Esconde la Mano
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos