*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue cuestionada severamente por organización morenista.
De la redacción
La circunstancia de que la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), cuyos líderes fueron fundadores de Morena en la entidad, haya apoyado las aspiraciones del senador Higinio Martíbez Miranda a la candidatura para gobernador, ocasionó que la manifestación que realizó dicha organización esta tarde frente a Palacio de Gobierno, y los juicios severos y reprobatorios al gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, generaron la creencia de que se trató de una demostración de fuerza e intento de desestabilizar a la administración delfinista.
Analistas políticos y columnistas locales; sobre todo, los de café, atribuyeron el mitin -en el cual algunos oradores difundieron mentiras, como esa de que el gobierno federal busca elevar las cuotas del ISSSTE para los maestros (la federación aclaró que eso no se aplicará a los trabajadores sindicalizados)- a una pugna del senador Martínez Miranda con la mandataria, la primera mujer y de ideología izquierdista, que llega al mando estatal en toda la historia.
Felipe Rodríguez Aguirre, máximo dirigente estatal de la UPREZ, organización fundada en la entidad hace 38 años, rechazó que haya organizado la marcha y manifestación por órdenes de Martínez Miranda y menos que el legislador -quien por mucho tiempo fue mandamás de la estructura directiva estatal del PRD y, en los primeros años, de Morena- haya sido quien financió la movilización, que desquició la circulación vehicular en el centro de la capital mexiquensense.
Los oradores del mitin, como un representante de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyas demandas nada tienen que ver con el gobierno estatal, porque son maestros federales, fue irrespetuoso y culpó a la mandataria estatal de una serie de problemas que no son estatales.
Un representante del pueblo de San Francisco Tlalcilalcampan, comunidad que busca recuperar su condición de municipio, que perdió hace mucho, se refería a la gobernadora Gómez Álvarez simplemente como “Delina”, sin mencionar su cargo. Un grupo de manifestantes instaló un campamento frente a la sede delPoder Ejecutivo del Estado y anunció que permanecerán en el sitio hasta que les satisfagan sus demandas, porque no les han cumplido compromisos firmados. Habló de opacidad y hasta comparó a las actuales autoridades con las del PRI.
Felipe Rodríguez Aguirre mencionó entre esas demandas nombramientos a dos mil 500 maestros de 450 escuelas denominadas “democráticas” en varios municipios, además de la dotación de agua potable y otras obras en las colonias afiladas a la UPREZ, demandas que han presentado desde hace sexenios, sin que los anteriores gobernadores las hayan soluciondao; por cierto, este hecho olvidaron mencionarlo en el mitin.
De paso, expresó su inconformidad porque, subrayó, la mandataria Gómez Álvarez “habló elogiosamente hace poco de personajes priistas, cuando fueron grandes corruptos y abandonaron al pueblo del Estado de México y representan valores contrarios a los del Movimiento de Regeneración Nacional”.
La manifestación sorprendió también porque no fue organizada por un partido de oposición, sino por una organización (UPREZ) cuyos dirigentes se reclaman como de izquierda y fueron militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional.