Inicio Estatal Fugas Agravan Problema de Escasez de Agua en Ciudades Mexiquenses

Fugas Agravan Problema de Escasez de Agua en Ciudades Mexiquenses

132
0
Foto: Internet.

*En Ecatepec cerca del 30 por ciento de su población no tiene agua.

De la redacción

El Estado de México es el más poblado del país, y tan sólo sus habitantes de la zona oriente suman más que los de cualquiera otra entidad federativa, incluida la Ciudad de México, asiento de los poderes federales.

Si esa región mexiquense fuese un estado, sería la primera en pobladores, situación que se agrava porque el territorio estatal no tiene fuentes de aguas superficiales suficientes para satisfacer la demanda en su parte oriente, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

La población de Ecatepec es la que más padece el problema de la insuficiencia o falta total de agua en los hogares, aun en los que están conectados a la red de suministro, según informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Detalló que este problema de insuficiencia o fala de agua potable es más agudo en 200 colonias, donde viven 500 mil personas, cerca del 30 por ciento de la población toal de ese municipio.

Como ocurre en casi todos las ciudades mexiquenses, la gobernante reconoció que el problema se agrava por las numerosas fugas en la red de conducción y distribución del agua potable.

Como ejemplo mencionó que su administración detectó y reparó una gigantesca fuga que estaba en una tubería de conducción del vital líquido. La ruptura afectaba el tubo de 60 pulgadas de diámetro, por lo que el desperdicio era muy grande, mientras 500 mil personas padecían escasez en la dotación. 

También las nuevas autoridades de Toluca encontraron el mismo problema, según informó en su momento el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien puso en marcha un programa de detección y reparación de fugas en la red de conducción y distribución de agua.

En Ecatepec existía o existe adicionalmente el fenómeno del “huachicol” de agua; es decir, de personas que roban agua de las tuberías de conducción y la comercializan ilegalmente mediante pipas.

La alcaldesa no dio a conocer el origen de la fuga en la tubería de 60 pulgadas de diámetro, la cual pudieron haberla roto quienes sustraen agua potable de la red de conducción para venderla en las colonias donde falta.

BASURA, OTRO PROBLEMA

Cisneros Coss destacó que otro problema que está combatiendo es el de la basura que dejan en las calles o en baldíos personas sin responsabilidad ambiental, ni social, a quienes buscará concientizar sobre lo negativo de esa forma de deshacerse de los desechos sólidos. La alcaldesa dio a conocer que trabajos de saneamiento sólo en una zona recogieron centenares de toneladas de basura.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Morena No Formó Cuadros para Gobernar el Edoméx
Artículo siguienteTráfico de Influencia y Extorsión a los Contratados en INAI; Presentan Denuncia Penal