Inicio Nacional Tráfico de Influencia y Extorsión a los Contratados en INAI; Presentan Denuncia...

Tráfico de Influencia y Extorsión a los Contratados en INAI; Presentan Denuncia Penal

128
0
Foto: Archivo

*Corrupción a gran escala en el desaparecido órgano autónomo: Julieta del Río.

De la redacción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el único de los órganos con autonomía constitucional que generó polémica por su desaparición, estaba infestado de corrupción en diversas modalidades y magnitud.

Se conocía el dispendio de fondos públicos por algunos de sus comisionados, quienes pagaban con tarjeta de crédito institucional sus viajes de placer por el país y el extranjero; su propensión a comer y beber con cargo al presupuesto del Instituto en restaurantes de lujo, pero esto era insignificante frente a otras modalidades de saqueo del erario, por lo cual hay denuncias penales, reveló una comisionada.

De la misma forma, se había difundido la afición de los comisionados a bares de categoría, donde consumían bebidas finas y caras costeadas por la institución, y de  parrandas financiadas con dinero público en “taibol dance” costosos, pero ahora salieron a la luz otras modalidades de la desatada corrupción que prevalecía, como la condonación de multas a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), a cambio de boletos para el mundial de este deporte.

No sólo eran los excesivos gastos en una estructura orgánica que incluía más de 30 direcciones, sino también el tráfico de influencia en favor de un nepotismo sin límites de parte de sus altos mandos. Familias completas estaban en la nómina, denuncia la todavía comisionada Julieta del Río Venegas.

Numerosas personas fueron contratadas mediante el tráfico de influencia, y después extorsionadas, pues estaban obligados a entregar parte de sus salarios a quienes los habían colocados en los cargos; es decir, delitos cometido por parte de los responsables de hacer vigente el derecho constitucional de los mexicanos a la transparencia, acceso a la información y protección de sus datos personales.

El poder de los comisionados llegó a ser tanto, que una demanda contra quien resulte responsable, presentada por Julieta del Río Venegas en el 2023 sigue durmiendo el sueño de los justos.

Los cargos son por corrupción en varias modalidades, pero el expediente no fue integrado al ciento por ciento, y mucho menos judicializado. La denuncia formal sigue abierta y el hecho de que las comisionadas y los comisionados presuntamente responsables vayan a dejar o ya dejaron sus cargos no los libera de su obligación de responder ante la ley.

Partidos políticos, la ultraderecha empresarial, intelectuales y el poder fáctico mediático, especialmente su segmento que integrante del “sicariato mediático”, se desgarraron las vestiduras por la supresión del INAI, y para nada mencionaron la denuncia penal por la descomunal corrupción que caracterizó a no pocos de los altos mandos, como lo asentó en su demanda Julieta del Río Venegas, a quien ahora satanizaron sus pares.

Artículo anteriorFugas Agravan Problema de Escasez de Agua en Ciudades Mexiquenses
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Entrega México 29 Capos a USA