Inicio Estatal Incluirán al Río Lerma en el Gasto Federal de Mil Cien Millones...

Incluirán al Río Lerma en el Gasto Federal de Mil Cien Millones de Pesos para Sanear Ríos Contaminados

167
0
El gobierno estatal y las comunas han sido omisos y negligentes en el rescate del Lerma. Foto: Archivo

*De los tres ríos que serán objeto de saneamiento, el Lerma es el más extenso.

De la redacción

El gobierno federal destinará este año mil 100 millones de pesos para el saneamiento integral de los tres ríos más contaminados del país. El monto figuró en el Presupuesto Federal de Egresos.

La Cámara de Diputados Federal autorizó para este programa la partida presupuestal por el monto citado, que incluirán trabajos de descontaminación y remediación de las cuencas, no sólo de los causes de los ríos.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta del país, dio a conocer antes de elaborar el Presupuesto de este año que existía la urgencia de resolver el problema de la contaminación de los Ríos Atoyac, en Puebla; el Río Tula, de Hidalgo, y el Lerma-Santiago, que surge en el Estado de México.

El saneamiento de este último exigirá el cumplimiento de las leyes ambientales por parte de autoridades de los municipios, pero especialmente de las empresas que vierten sus residuos líquidos al cauce del Lerma.

Éste es el río más extenso del país, aunque no el más caudaloso, y cruza varias entidades federativas desde su nacimiento hasta su fusión con el Río Santiago, en el Estado de Jalisco.

La mandataria federal advirtió que no se permitirá más la simulación del cumplimiento de las reglas ambientales, la principal causa de la alta contaminación de los tres ríos.

En el caso del Lerma, las empresas no ajustan los niveles de contaminación a lo que señala la norma aplicable, por lo cual sus aguas residuales, especialmente de las compañías que producen sustancias químicas, contaminan.

Los ayuntamientos, a su vez, gastaron en la instalación de plantas tratadoras de agua residuales domésticas, pero de acuerdo con denuncias los grupos ambientalistas, sólo un mínimo porcentajes de las instalaciones descontaminadoras de descargas de agua provenientes de los hogares son eficaces, y la mayoría ni siquiera funciona.

Están convertidas en elefantes blancos, porque no sirven para los fines para los cuales fueron construidas, y la tecnología de que disponen no es la requerida para cumplir con las funciones que tienen.     

Los problemas de ineficacia, ineficiencia y simulación serán superados, y el saneamiento será una realidad, porque adicionalmente se impulsará el uso en algunas actividades de las aguas tratadas, para liberar volúmenes de agua potable empleados en procesos productivos.

No se ha dado conocer la distribución de la partida presupuestal de mil 100 millones de pesos para cada uno de los tres ríos que serán saneados, junto con sus cuencas, que representan una gran extensión del territorio nacional.

Artículo anteriorEl Modelo Económico Mexicano les Facilitó el Saquero a las Élites Político-Empresariales, Oxfam
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Arrancó Trump la Guerra Comercial Contra sus Aliados