Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Arrancó Trump la Guerra Comercial Contra...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Arrancó Trump la Guerra Comercial Contra sus Aliados

126
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

ARRANCÓ LA GUERRA COMERCIAL DE USA CON MÉXICO Y

CANADÁ; QUE ANUNCIAN REPRESALIA POR ARANCELES

En una decisión que el primer ministro canadiense Justin Trudeau calificó de “tontería” y sin justificación, que dañará a la población de Canadá y Los Estados Unidos, Donald Trump comenzó a aplicar desde hoy un arancel del 25 por ciento a las exporta de dicha nación y de México a territorio estadounidense. Cumplió su amenaza con el pretexto de que sus dos vecinos no impiden el tráfico de drogas y particularmente de Fentanilo, que por sus efectos en los adictos constituye un problema de salud y de seguridad nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, serena, pero firme, en forma cuidadosa, pero contundente, recordó que el combate a las drogas exige cooperación y colaboración de ambos países, lo cual México hace, pero que al mismo tiempo exige respeto a su independencia, soberanía y rechaza cualquier tipo de injerencismo. Y dio a conocer que más bien es Estados Unidos quien no atiende el problema del consumo, ni combate a los narcotraficantes estadounidenses. Citó cifras de los resultados positivos del combate en México al narcotráfico.

Canadá tomó represalia y acordó establecer de inmediato un arancel del mismo 25 por ciento a bienes importados de Estados Unidos, por un monto de 30 mil millones de dólares, que incluirá la misma medida para 150 mil millones más en un corto tiempo, por lo que los consumidores de las dos naciones del extremo norte del continente americano pagarán un 25 por ciento de los productos que consuman desde hoy.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó el comunicado emitido anoche por el gobierno de Donald Trump, en el cual insiste en atribuirle protección del gobierno a narcotraficantes. Lo consideró ofensivo y difamatorio, sin sustento, y anticipó que el próximo domingo, en un acto masivo que se efectuará en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México, anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias contra las mercancías que se importan de Estados Unidos. No descartó una conversación telefónica con el gobernante estadounidense, probablemente el jueves, para resolver este problema.

Tanto la mandataria mexicana como el canadiense consideraron negativo para los tres países la guerra de aranceles que inició Trump, con el pretexto de que no se ha detenido el inreso de Fentanilo a Estados Unidos, cuando de acuerdo con datos estadísticos oficiales de Estados Unidos indican que las personas detenidas en los cruces fronterizos por transportar drogas, el 80 por ciento han sido estadounidense, y ello desmiente las aseveraciones de que son exclusivamente mexicanos quienes ingresan droga a Estados Unidos.

Los aranceles aplicados por Donald Trump en forma unilateral perjudicarán a las empresas, principalmente las estadounidenses que operan en México y exportan sus productos al vecino país, de donde son sus capitales; especialmente las fábricas automotrices, que perderán competitividad por el encarecimiento derivado de estas tarifas, lo cual no entiende o no quiere entender Donald Trump, porque lo que debe hacer y no hace para frenar el consumo de Fentanilo es desmontar las redes de distribución, venta al menudeo y “lavado de dinero” en territorio estadounidense, cuyos beneficiarios son los dueños del capital financiero.

Mientras tanto, los aranceles tuvieron ya efectos adversos de inmediato en el mercado cambiario. El peso se acercó a los 20.85 por dólar, lo cual además de dañar a quienes necesitan la divisa mexicana, encarecerá los productos estadounidenses que importa México y que se pagan con dólares. Con ello, en esta guerra arancelaria y como lo alertó Justin Trudeau, “no habrá ganadores”, si no sólo perdedores, comenzando por los consumidores de los Estados Unidos.

Trump amenazó a Trudeau de que si aplica aranceles a las exportaciones de Estados Unidos a Canadá del 25 por ciento, su gobierno elevará en la misma proporción los aranceles que inicialmente son del 25 por ciento; es decir, si se concreta el anuncio del 25 por ciento a partir de hoy, Donal Trump elevará adicionalmente el mismo resultado; es decir, el impuesto a los bienes canadienses que ingresen a Estados Unidos pagarán 50 por ciento; es decir, intensificará y profundizará la guerra comercial.

Justin Trudeau alertó que además de los daños, esta guerra arancelaria tiene contentos a los competidores de otros continentes, quienes presencian con alegría una lucha entre amigos, que son oponentes de de ellos, lo cual los beneficiará, con daños para las economías de los tres socios de América del Norte,cuyas consecuencias las padecerán los consumidores y más, los estadounidenses, como lo anticipó el primer ministro canadiense, en su conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la ciudad canadiense de Ottawa.

Artículo anteriorIncluirán al Río Lerma en el Gasto Federal de Mil Cien Millones de Pesos para Sanear Ríos Contaminados
Artículo siguienteUtilidades de la Banca Comercial Llega a Nuevo Récord: 288.3 Mil Millones de Pesos