*Parecía que el proceso electoral interno sería tranquilo; aspirante inconforme anuncia acciones.
De la redacción
Laura Benhumea González, quien renunció a la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para luchar por la Rectoría de la Institución, llevará a otro ámbito externo su inconformidad contra la Comisión Especial Electoral (CEE) que organiza el proceso en cuestión, por dejarla fuera de la competencia.
Impugnó su exclusión, como lo hicieron los aspirantes Alberto Saladino García y Carlos Genaro Vega Álvarez, y el órgano interno les ratificó a los tres la negativa de registro como aspirantes. Benhumea González dio a conocer que la negativa en su contra no tiene fundamento, porque le atribuyen no haber cumplido un requisito no contenido en la convocatoria, y consideró discriminatorio ese fallo.
Se quejó de que razones ajenas al proceso decidieron su marginación, por lo cual se violaron sus derechos humanos y fue víctima de violencia política, por ello acudirá a las instancias que protegen estas garantías básicas, además de que denunciará discriminación, porque a la aspirante Eréndira Fierro Moreno le concedieron registro, a pesar de que tampoco presentó el documento que le exigieron a ella, pues ese requisito debió expedirlo la Facultad de la cual era directora la propia Benhumea González, y la otra aspirante ni siquiera solicitó la constancia, que al igual que en su caso, no la exigía la convocatoria.
En estas condiciones, el proceso para elegir rectora (quedan como aspirantes puras mujeres) se complicó porque la inconforme busca registro y al mismo tiempo exhibe lo que ella considera favoritismo en favor de Fierro Moreno; es decir, surgieron dos problemas., aunque Saladino García y Vega Álvarez no han anunciado que seguirán la ruta de Benhumea González.
Las aspirantes comenzarán el lunes próximo sus campañas en busca de apoyo, que terminarán el 30 de abril. La elección la harán los integrantes del H. Consejo Universitario el 14 de mayo, en una sesión extraordinaria. De acuerdo con los conocedores de los asuntos de la UAEMéx, no se descarta que alguna o alguna aspirante declinen en favor de otra, pues desde 1989 se han presentado al final candidaturas únicas, y no se descarta esa posibilidad; sobre todo, porque todas forman parte de lo que se considera la institucionalidad. La disidencia la representaban Saladino García y Ramón Gutiérrez y ninguno obtuvo registro.