*Los trabajos proselitistas terminarán el 30 de abril y la elección será el 14 de mayo.
De la redacción
Salvo una rectificación de dictámenes de parte del órgano especial temporal responsable de organizar el proceso para elegir rectora o rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y que habilite a los cuatro que excluyó, será una mujer quien por primera vez ocupe ese cargo en la historia, el más importante de la institución, pues fueron negadas las solicitudes a los tres hombres.
Al cierre de esta edición de “El Espectador” habían obtenido inscripción como aspirantes al cargo de máxima responsabilidad Eréndira Fierro Moreno, ex secretaria de Administración; María Durán García, exdirectora de la Facultad de Ingeniería; María José Bernáldez, ex directora de la Facultad de Derecho; Patricia Zarza Delgado, exsecretaria Investigación y Estudios Avanzados; y Maricruz Moreno Zagal, con décadas en la UAEMéx.
La Comisión Especial Electoral debía desahogar los recursos de inconformidad que se presentaron, y por lo pronto negó registro a Alberto Saladino García (por segunda vez no será candidato a rector); a Ramón Gutiérrez, (es el último que participó en una elección y perdió 1989 ante Efrén Rojas Dávila), y Carlos Genaro Vega Álvarez, exdirector de la Preparatoria 2.
Laura Benhumea González, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), consideró injusta su exclusión y presentó un recurso de inconformidad.
Explicó que le fue negado el registro por no presentar una constancia de sus servicios prestados en una Facultad hace 26 años.
Las campañas de aspirantes comenzarán hoy y terminarán el 30 de abril. Deberán visitar los centros de trabajo académicos o administrativos, para buscar el apoyo de los consejeros maestros y consejeros alumnos, además de los del sector administrativo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Los integrantes del H. Consejo Universitario, que preside el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, afectará la sesión extraordinaria electoral el 14 de mayo, y quien gana el cargo concluirá su período en mayor del 2029.
Tendrá bajo su responsabilidad conducir durante cuatro años los destinos de una institución con reconocimiento nacional e internacional a su calidad y que integran más de 98 mil estudiantes.