Inicio Estatal Obsoletos o Inexistentes Planes de Desarrollo Urbano Municipales en Edoméx

Obsoletos o Inexistentes Planes de Desarrollo Urbano Municipales en Edoméx

127
0
Foto: Cortesía PLEM, 2025.

*Apenas 9 de los 125 municipios cuentan con planes de desarrollo urbano actualizados.

De la redacción

En el Estado de México los ayuntamientos trabajan con planes de desarrollo urbano obsoletos y 6 ni siquiera han elaborado un instrumento de esta naturaleza, con todos los efectos adversos que tiene funcionar sin objetivos fijados en un documento oficial, se advirtió durante el “Foro Planes Municipales de Desarrollo Urbano”, organizado por la Comisión de la materia, del Congreso Local.

Los diputados Héctor Karim Carvallo Delfín y Gerardo Pliego Santana, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno estatal, y representantes de los municipios, coincidieron en la importancia de contar con esta herramienta para lograr un crecimiento económico en las localidades.

Carvallo Delfín, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, dio a conocer que la mayoría de los municipios tienen cinco años o más que no han actualizado sus planes de desarrollo, lo cual les impide estar a la vanguardia en la atención de las necesidades de sus localidades.

Ante alrededor de 50 representantes de ayuntamientos, el diputado resaltó que, ante el inicio de las administraciones municipales en enero pasado, se tiene la oportunidad de hacer de los municipios un mejor lugar para vivir, por ello exhortó a sumar voluntades para la innovación y actualización en materia de desarrollo.

Pliego Santana, a su vez,  reconoció que el desarrollo urbano es un tema complejo, ya que el 85 por ciento de la población del estado se concentra en zonas urbanas, y el 80 por ciento del territorio es ejidal, por lo tanto el reto es desarrollar e identificar la vocación de cada municipio para generar economía. En este sentido, indicó, la Comisión de Desarrollo Urbano debe sumarse al esfuerzo de los municipios para que alcancen un desarrollo urbano sostenible.

Maza Lara reconoció que en la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez solo se han actualizado nueve planes municipales de desarrollo. Además, resaltó que la instrucción es convertir al Estado de México en un lugar próspero, por lo que se trabaja en el desarrollo de 11 planes estatales más de desarrollo y ordenamiento territorial (entre los que se considera la última etapa del Tren Insurgente México-Toluca).

María Columba Ruíz Palacios, directora general de Planeación Urbana, de la Secretaría de Desarrollo Urbano, destacó que en la actualidad existen seis municipios que no cuentan con su plan de desarrollo urbano, por diferentes problemas como límites territoriales, por lo que operan con instrumentos obsoletos.

Existen 37 planes de desarrollo municipales elaborados de 2003 a 2004 no se han actualizado hasta la fecha; así como que, del 2005 al 2018, sólo 23 planes municipales se modificaron, y de 2019 a la fecha, hay 50 instrumentos actualizados, aunque no se han revisado para que estén en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo.

Artículo anteriorTropiezo de Trump en la OEA: Su Candidato a Encabezarla Declinó; Ganó Albert Ramdin
Artículo siguienteBusca Trump Perpetuar en Sudáfrica la Inequitativa Posesión de Tierras